Gobierno anuncia contratos con petroleras para áreas de exploración en subasta

Publicado el 26/09/2017 a las 16h34
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Durante el IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que se realizará en noviembre en Santa Cruz, se firmarán varios contratos de servicios petroleros para áreas de exploración hidrocarburífera, de las 100 anunciadas para la subasta a nivel internacional, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.

"En noviembre vamos a firmar varios contratos de servicios petroleros de varias áreas y seguramente habrá interés de varias empresas que no operan en el país actualmente y que son de países de Medio Oriente que tienen interés de hacer fuertes inversiones en Bolivia", afirmó Sánchez a ANF.

El titular pidió calma a los pueblos indígenas de la Cuenca del Río Madre de Dios que se declararon en alerta ante posibles intervenciones en la Amazonía con actividad hidrocarburífera. "Mientras no haya contratos no hay por qué ponerse susceptibles", dijo.

"La licitación de áreas la vamos hacer en el marco del Foro de Países Exportadores de Gas y vamos a tener la visita de algunos países, hay también interés de empresas muy grandes a nivel internacional que no están asentadas en Bolivia", señaló.

Sánchez explicó que la licitación es una promoción de áreas de exploración que normalmente se realizan con las empresas que operan en el país, sin embargo dijo que a raíz del anuncio en agosto durante el Congreso de Gas y Energía, empresas que no operan en Bolivia han manifestado su interés en participar de la subasta.

"He estado hace poco en New York reunido con algunos cancilleres y algunos presidentes para invitarlos al Foro de Países Exportadores, varios de ellos señalaron un interés de concretar inversión", mencionó.

El ministro Sánchez anunció en agosto durante el Congreso de Gas & Energía de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), la subasta de 100 áreas de exploración hidrocarburífera para garantizar inversiones.

"En los próximos meses haremos una subasta de las áreas de exploración (...). Hoy estamos trabajando y haremos una subasta en los próximos meses para promocionar e impulsar e incentivar las inversiones extranjeras que nos ha dado muy buenos resultados en los últimos años", señaló entonces.

De acuerdo al mapa expuesto, 14 áreas se encuentran en la zona Madre de Dios en el norte amazónico, diez en el altiplano, 42 en el sector subandino Sur (Tarija), 30 áreas están en el la zona subandina del centro y llanura beniana, además de pie de monte, y cinco en la llanura de Santa Cruz.

Mencionó que 35 proyectos de exploración tienen reservas estimadas en aproximadamente 37 trillones de pies cúbicos (TCF). Sin embargo indicó que de todo el paquete disponible se priorizarán 12 proyectos que entrarán en producción antes del 2020 y que se estima tienen reservas por 17,88 TCF, para lo cual se requerirán optimizar los tiempos.

"Hoy nuestro ciclo normal de exploración lleva entre cinco, seis y siete años y la producción debe reducirse de cinco a tres años, Boyuy está entre 800 y 1.000 metros (profundidad) llegamos a la primera arena y hasta mediados a finales del próximo si es positivo, tendremos un nuevo campo y estamos a 30 ó 40 kilómetros de San Alberto", explicó.

En criterio del Ministro de Hidrocarburos los procesos de categorización, consulta, participación y evaluación ambiental demoran demasiado tiempo por lo que es necesario acortar los periodos.

También hizo conocer la intención de reducir los periodos de consulta de 195 a 90 días, ya que en su criterio el plazo para la obtención de licencias ambientales es un desincentivo para las petroleras.

En el IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que se realizará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra del 20 al 24 de noviembre se prevé la presencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...