Observan falta de planificación para abrir la nueva editorial estatal

Publicado el 27/12/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector privado que se dedica a la industria editorial criticó la falta de planificación del Gobierno que inauguró ayer la Editorial del Estado Plurinacional sin contar con un plan nacional de fomento a la lectura ni criterios socializados para editar libros.

La nueva empresa pública del Estado fue ejecutada con una inversión de 75 millones de bolivianos y está ubicada en la zona de Villa Dolores de la Ciudad del Alto. El proyecto empezó en 2013 y fue entregado con dos años de retraso. Durante el acto de inauguración, el presidente Evo Morales anunció que todas las entidades públicas imprimirán material gráfico en la nueva empresa.

La editorial estatal está equipada con máquinas de la marca Heidelberg de Alemania y tiene una capacidad para imprimir 30 mil ejemplares en una hora. La gerente general de la empresa pública, Amanda Dávila, sostuvo que la editorial imprimirá el periódico Cambio, producirá libros, revistas y materiales de las entidades del Estado.

Según el presidente de la Cámara del Libro de Cochabamba, René Rivera, el Gobierno debería haber priorizado un plan nacional de lectura antes de inaugurar una editorial.

“Celebro que haya una editorial estatal pero también quisiera que eso no le dé una ventaja comparativa, sino que podamos competir entre todas las editoriales, como lo hemos estado haciendo hasta el momento”, afirmó Rivera.

En tanto, el propietario de otra editorial, que prefirió no ser identificado, manifestó que el hecho de haber demorado dos años en la instalación de los equipos ya demuestra cierto “grado de improvisación”.

“Cuando se compró esto se pensó en dos cosas, uno el periódico El Cambio (…) y lo otro apoyo al Ministerio de Comunicación en producción de material audiovisual”, afirmó.

Añadió que la empresa estatal entrará a competir en el mercado con ventajas en relación a las iniciativas privadas y que reducirá los márgenes de ganancias, sobre todo para las imprentas del país.

Mientras tanto, el director de la editorial 3600, Marcel Ramírez, añadió que un proyecto editorial necesita de un equipo de editores que atiendan la calidad de los contenidos, y no solamente equipamiento.

“Es muy favorable para la difusión de texto que el Estado intervenga apoyando con poder dotar a más libros y que lleguen a más personas (…) tal vez haya sido muy acelerado. Se tiene una imprenta, no se tiene una editorial”, agregó Ramírez

Dávila explicó que la editorial recibió un crédito de operaciones por 19 millones de bolivianos para adquirir materia prima y gastos de funcionamiento. El crédito será pagado a 10 años plazo, reportó Erbol.

“Estamos con condiciones de decir que ésta es una editorial, que va a tener ganancias y utilidades, quiero decirles que hay imprentas que tienen utilidades de cerca de 5 millones de dólares por año y es posible que la Editorial del Estado pueda alcanzar esa utilidad”, manifestó.

 

TESTIMONIOS

"Todo se va a imprimir en nuestra imprenta. No sé cuánta plata vamos a ahorrar. También vamos a universalizar la lectura". Evo Morales. Presidente de Bolivia

"Me preocupa que no haya participación en la selección de libros para la edición y luego el plan nacional de lectura". René Rivera. Presidente Cámara del Libro de Cochabamba

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...