Aquakit, máximo aprovechamiento del agua residual doméstica

Publicado el 31/01/2018 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Aquakit Srl, empresa boliviana que nació en 2016, está convencida que las aguas residuales domésticas no deben desperdiciarse, por el contrario tienen que ser recuperadas, tratadas y reutilizadas, más ahora que el agua dulce es un recurso cada vez más costoso y escaso sobre todo en las grandes urbes.

Con este objetivo y aportar al cuidado del medioambiente, Juan Carlos Escobar , propietario y gerente de la empresa, decidió incursionar en el país en el desarrollo de soluciones  prácticas y sostenibles para el tratamiento de las aguas residuales en base a la tecnología de ozono.

Además, su experiencia de más de 15 años en el rubro de servicios petroleros en varios países, donde se optimiza la utilización del agua, le permite incorporar los avances disponibles  en el mercado.

El pasado año, Aquakit implementó más de 15 proyectos de tratamiento de agua para su reciclaje, reutilización y reducción del consumo. “Actualmente, estamos trabajando con varias empresas constructoras para que las nuevas edificaciones cuenten con un sistema hidrosanitario”, destacó Escobar.

Agregó que varios de esos proyectos los desarrollaron con algunas alcaldías con el objetivo de tratar las aguas negras de unidades educativas, que no cuentan con alcantarillado, para que sean reutilizadas en riego forestal (de áreas verdes).

Combina tecnología

La tecnología avanzada que usa Aquakit combina procesos biológicos naturales (aeróbicos y anaeróbicos) con la oxidación avanzada en base a ozono, explica el máximo ejecutivo de la empresa.

“Esta combinación nos permite realizar el tratamiento de aguas negras y/o grises de manera rápida (para su reutilización) con plantas de tratamiento (kits) modulares que ocupan muy poco espacio y tienen un bajo costo, lo que las hace accesibles y sustentables”, apunta Escobar.

El ozono también es utilizado para la purificación de agua de consumo humano, ya que al ser un poderoso oxidante natural elimina rápidamente la contaminación microbiología (bacterias, coliformes  y otras).

Además, el ozono no deja en el agua ningún residuo químico peligroso para la salud de las personas a diferencia de otras sustancias, como el cloro y los trihalometanos usadas para la potabilización del agua.

Los equipos que ofrece Aquakit para el tratamiento y desinfección de agua, en alianza estratégica con una empresa internacional en tecnología de ozonificación, rescatan todas las ventajas del ozono cuidando las necesidades operativas del usuario. “Nuestras plantas de tratamiento son modulares, automatizadas, de fácil instalación, bajo consumo de energía, no producen olor ni residuos tóxicos y requieren mínimo mantenimiento”, resaltó Escobar.

Ahorro del consumo

El consumo per cápita de agua potable en Bolivia, dependiendo de la región, es en promedio 300 litros/día, por encima de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS),  que es de 80 litros.

Según Escobar, de toda el agua utilizada por las personas, una pequeña cantidad, que no suele ser más de 10 litros/día, es para consumo. La mayor parte se emplea para lavar, en limpieza doméstica, regar, ducharse, cocción de alimentos y otros, que representa casi el 60 por ciento del total consumido.

Anotó que separando las redes de las aguas grises (de la ducha, lavamanos, lavanderías y maquinas lavadoras) de las negras, con la sencilla planta y el tratamiento de Aguakit, se recupera más del 50 por ciento de esas aguas desechadas para reutilizarlas en el riego de jardines o llenado de los tanques de los inodoros.

 

AGUAS GRISES Y AGUAS NEGRAS

Las aguas residuales domésticas pueden separarse en grises, aquellas provenientes de duchas, lavaderos y lavanderías, con un bajo nivel de contaminantes y carga orgánica, y que con un tratamiento de depuración con ozono puede utilizarse en lo que no se necesite que el agua sea potable.

Las aguas negras o cloacales contienen un alto grado de contaminación bacteriológica, pero también pueden reutilizarse a partir de otro proceso de tratamiento.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...