Empresas españolas piden disculpas por abandono de obras

Publicado el 17/03/2018 a las 4h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, informó ayer que los representantes de dos empresas españolas que incumplieron contratos de obras en Bolivia ofrecieron una disculpa al presidente Evo Morales, con quien sostuvieron una reunión junto con los miembros de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en la ciudad de Madrid.

“Dos empresas españolas, ellos estaban acá, y han pedido disculpas porque han incumplido por cuestiones, ya de algo más grande, el colapso económico”, dijo el diplomático boliviano, después de participar de esa reunión, que se realizó en el marco de una corta visita oficial a España que efectúa el mandatario.

Huanacuni no precisó nombres; sin embargo, según medios de prensa, la empresa española que incumplió contratos fue Corsán-Corviam, mediante su filial Isolux-Corsán.

La empresa española abandonó de súbito en 2017 la construcción de la carretera Ixiamas-San Buenaventura y la hidroeléctrica Miguillas, obras que se había adjudicado por 534 millones de dólares.

El Gobierno de Bolivia decidió rescindir los contratos y ejecutó boletas de garantía por más de 150 millones de dólares para cubrir daños y perjuicios.

En octubre de 2014, el Gobierno firmó el contrato con la empresa Corsán Corvian para la construcción de la planta hidroeléctrico Miguillas. La Planta tiene un costo de 425 millones de dólares, va a generar 200 megavatios (MW).

Mientras que el proyecto carretero Ixiamnas-San Buenaventura tiene una extensión de 113,5 kilómetros y demandará una inversión total de 137 millones de dólares.

 

EMPRESAS DAN APOYO AL GOBIERNO

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) expresó ayer su apoyo “irrestricto” al desarrollo de Bolivia, y destacó los importantes avances del país.

“Ha sido una reunión extremadamente grata donde las empresas españolas le hemos expresado (al presidente Evo Morales) nuestro apoyo irrestricto para colaborar a Bolivia en esta nueva etapa de desarrollo”, dijo el vicepresidente de la empresa española Técnicas Reunidas, Manuel Alabart.

Al ser consultado sobre el Tren Bioceánico Central, dijo que es un proyecto emblemático y muy visible, pero hay muchos otros que tienen referencia en diferentes rubros.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...