Las nevadas alteran los viajes terrestres al occidente del país

Publicado el 11/06/2018 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Las constantes nevadas y lloviznas que arrecian en el altiplano del país están perjudicando el tráfico de automotores pesados, omnibuses y livianos especialmente en la zona de Confital y Caracollo.

Durante la madrugada de ayer, personal de Tránsito de la Terminal de Buses de Cochabamba detuvo las salidas de omnibuses con destino a los departamentos de Oruro y La Paz porque la carretera quedó interrumpida por la nevada que cayó en la ruta que une a Cochabamba con el Occidente del país.

Ante esta situación, la jefatura de Tránsito de la Terminal de Cochabamba reiteró ayer a los transportistas públicos y particulares que deben conducir con precaución en la zona de Confital y Caracollo.

El jefe de la Terminal de Tránsito de Buses de Cochabamba, Denny de La Torre, exhortó a los conductores mantener precaución porque largos tramos de la carretera están resbaladizos por el agua y la nieve.

Hasta las 11:00 de ayer, los retenes de Caihuasi, Confital y Suticollo estuvieron cerrados debido a la intensa nevada que se había registrado durante la madrugada en la Cumbre.

Un comunicado de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) confirmó el cierre de estos puntos mientras se realizaban los trabajos de coordinación con personal de Tránsito y la Policía Caminera.

Al promediar el mediodía de ayer, las distintas empresas de transporte que operan en la terminal de Cochabamba restablecieron sus salidas con destino a Oruro y La Paz.

 

ALERTAN DE CIERRE DE RETENES

Tránsito de la Terminal de Buses de Cochabamba informó que, si persisten las nevadas en el sector de la cumbre, tendrá que volver a suspenderse las salidas de buses al occidente y se cerrarán los retenes de Caihuasi, Confital y Suticollo.

Decenas de pasajeros que debían realizar viajes a La Paz y Oruro se vieron perjudicados por el cierre de la carretera hacia el occidente del país.

“Estoy desde las 6 de la mañana esperando que habiliten las salidas de buses. Viajo a La Paz porque el lunes tengo que trabajar”, indicó Félix Mejía mientras esperaba en la Terminal de Buses.

 

PRONOSTICAN DESCENSO EN LAS TEMPERATURAS

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso de alerta roja para el departamento de Santa Cruz y otra naranja para Oruro, Potosí, La Paz y Cochabamba, informó el pronosticador de esta institución en La Paz, Emilio Pomier.

El especialista detalló que actualmente las temperaturas en la ciudad de El Alto oscilan entre uno y tres grados bajo cero, mientras que en la urbe paceña es de 12 a cuatro grados centígrados.

La alerta naranja, por los fuertes vientos con velocidad de 40 a 80 kilómetros por hora acompañados de lluvias, se dio para las regiones el altiplano centro y sur de Potosí y Oruro y el altiplano de La Paz y Cochabamba.

Indicó que en los próximos días las temperaturas irán descendiendo más, y es probable que los termómetros marquen registros bajo cero, especialmente en el occidente del país.

Ayer, Cochabamba vivió una jornada netamente invernal con lluvias y temperaturas gélidas.

 

LA PAZ, ORURO Y POTOSÍ AMPLÍAN SU HORARIO INVERNAL

urgente.bo

El viceministro de Educación, Valentín Roca, anunció sanciones a los profesores que nieguen el ingreso de los estudiantes a aulas, no respetando el horario de invierno ampliado a partir de hoy en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.

Las autoridades autorizaron la ampliación del horario de invierno desde hoy en varias zonas de Oruro, Potosí y en regiones altas de La Paz, ante la baja de las temperaturas.

Según el Viceministro de Educación, los sectores de los departamentos donde se aplica esta disposición son en 21 distritos de Oruro, 44 de La Paz y ocho de Potosí.

En el caso del uso de uniforme, la Resolución Ministerial 1/2018 establece que “el uso de uniforme en las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio no es obligatorio y no impide el ingreso a clases”.

“La norma es clara, por lo tanto, las madres de familia pueden enviar a sus hijos con ropa abrigada que vean conveniente”, explicó el Viceministro.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...