El Mutún, sin obras por falta de desembolso del Eximbank

Publicado el 03/07/2018 a las 4h35
ESCUCHA LA NOTICIA

A 90 días de haberse firmado la ley que aprueba el convenio de crédito preferencial para financiar la ejecución del proyecto siderúrgico Mutún, aún no hay obras, puesto que no se ha concluido con el proceso de protocolización del contrato y tampoco se obtuvo el primer desembolso del Eximbank, que financiará la construcción del proyecto con un monto de 396,1 millones de dólares.

Durante la promulgación de la ley, el pasado 2 de abril, el ministro de Minería, César Navarro, informó a Los Tiempos que, a partir de ese momento, en un plazo máximo de 45 días se concluiría el proceso de protocolización del contrato y, de manera inmediata, se daría inicio a la construcción del proyecto siderúrgico en el municipio fronterizo de Puerto Suárez.

En la oportunidad, Navarro mencionó que, en la gestión 2018, el proyecto contaría con una inversión de al menos 1.000 millones de dólares, por lo que “mientras más antes arranquemos más avance tendremos en el proyecto”.

El director de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) por el municipio de Puerto Suárez, Antonio Tudela, aseguró que desde la firma del convenio no tuvo noticias respecto al avance de la protocolización del contrato, pero advirtió que esta demora dilata el trabajo de la empresa china Sinosteel Equipment, que también debe realizar la contratación de personal y la contratación de empresas de proveedoras de servicios e implementación de logística.

Tudela añadió que la Sinosteel Equipment hizo un requerimiento de personal de mano de obra no calificada (26 en total) y que en los próximos días requerirán los servicios de profesionales. “Ellos todavía están asentando oficinas en Puerto Suárez, tanto la Sinosteel como la empresa que está haciendo la fiscalización del proyecto, que es la (Chongqing) Cisdi”, dijo.

Por su parte, el presidente de la ESM, Jesús Lara, informó que todavía se trabaja en el cumplimiento de los 15 requisitos que exige el Eximbank para efectuar el primer desembolso. Detalló que, entre los requisitos, se contempla el pago del 0,5 por ciento al banco chino por concepto de comisión de administración. Otro requisito en trámite es la presentación de las boletas de garantía que ya fueron otorgadas por el Banco Central de Bolivia (BCB).

También se debe presentar la conformación un convenio subsidiario entre la ESM, el Ministerio de Planificación y las dos empresas contratantes; además se debe entregar al financiador el convenio firmado con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para la construcción del gasoducto y el acueducto que alimentarán de gas y agua, respectivamente, a la planta.

Finalmente, Lara dijo que otro requisito es nombrar un representante ante la Corte Internacional de Comercio.

“Éste es un proceso un tanto burocrático, más que complicado, burocrático, y estamos cumpliendo con ello. Una vez que cumplamos con esos requisitos, ya el Eximbank nos va a hacer el primer desembolso, se paga a la empresa contratista y se da la orden de proceder (a la construcción)”, dijo Lara, a tiempo de mencionar que se tiene previsto culminar con estos pasos administrativos hasta fines de julio.

 

SE COMPROMETIÓ EL SUMINISTRO DE GAS

Un convenio entre la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza la provisión de gas para generar la energía requerida durante la construcción del Proyecto Siderúrgico Mutún. El suministro del energético fue uno de los principales requisitos del Eximbank para la aprobación del crédito de 396 millones de dólares, dado el fracaso en 2012 con la india Jindal Steel Bolivia, que abandonó el proyecto argumentando incumplimientos.

La construcción de la planta se adjudicó a la también china Sinosteel Equipment y Engineering Co. La obra deberá ser entregada en 30 meses.

 

DATOS

Se prevé generar 1.500 fuentes de empleo. La contratación de personal para la construcción del Proyecto Siderúrgico Mutún avanzará de manera paulatina. En total, se crearán 1.500 fuentes de empleo directas y se alcanzarán al menos 4.000 con las indirectas.

La construcción durará 30 meses. La construcción de la planta siderúrgica durará 30 meses. A partir de ese momento se iniciará la producción de aproximadamente 194.000 toneladas de acero de construcción.

El plazo para el pago del préstamo es de 15 años. El crédito del Eximbank tiene una tasa de interés del 3 por ciento.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...