Venta de hoja de coca a domicilio avanza en Bolivia

Publicado el 23/07/2018 a las 19h19
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La venta a domicilio de hoja de coca comenzó en la ciudad boliviana de Santa Cruz y ha tenido tanto éxito que tiene perspectivas de ser replicada en otras regiones del país, dijo el lunes su promotor.

La demanda es alta, pues el masticado de coca ("acullico" en quechua) es una costumbre ancestral en culturas indígenas andinas con fines religiosos o sociales. Se emplea además para mitigar el hambre y la fatiga, pero también se suele consumir en fiestas junto a bebidas alcohólicas.

"El negocio empezó hace dos meses. Por el momento, nos está yendo bien: la gente llama y le gusta el servicio. Si nos sigue yendo así, creo que vamos a empezar a expandirnos a otras provincias", explicó el propietario de la empresa, Michel Méndez, a la AFP.

"Bolivery", un juego de palabras entre Bolivia y 'delivery' (entrega en inglés), es un servicio que reparte a domicilio a pedido bolsas con hoja de coca con cuatro motocicletas.

En Bolivia es legal el consumo y la venta de coca, la materia prima de la cocaína. Sin embargo, no existía un servicio de entrega a domicilio, por pedido telefónico.

La idea surgió cuando el propio Méndez participaba una noche en una fiesta con unos amigos que mascaban coca. De pronto se acabaron las hojas y buscaron la forma de aprovisionarse, sin encontrar a alguien que se las proporcionara.

"El consumo de hojas de coca es creciente en Santa Cruz, donde hay muchos puestos de venta", comentó Méndez, tras explicar que su mérito sólo consistió en unir dos realidades ya existentes: "la coca siempre estuvo aquí y el servicio de 'delivery' también".

"Bolivery" comercializa hojas de coca parcialmente molidas en bolsas, mezcladas con estevia (edulcorante natural) o bicarbonato. Se les ha despojado del pecíolo para facilitar su masticado y los precios oscilan entre 3 y 4 dólares.

Diariamente atiende entre 80 y 100 pedidos, cantidad que se duplica desde el jueves al fin de semana. "Los últimos días de la semana la gente está cansada y mastica coca para tener más energía", dijo Méndez, explicando que sus clientes son personas que participan en fiestas, además de albañiles, trabajadores de talleres mecánicos y soldadores y hasta oficinistas.

La entrega a domicilio es gratuita en ciertas zonas de Santa Cruz (este de Bolivia) o se agrega un costo de transporte dependiendo de la distancia.

Según Naciones Unidas, los cultivos de coca en Bolivia llegaron en 2016 a 23.100 hectáreas, de las cuales un porcentaje se destina a la masticación y a usos ancestrales religiosos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...