LAB y BoA entran en disputa por la propiedad de terrenos

Publicado el 19/09/2018 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La presencia de un grupo de trabajadores contratados por Boliviana de Aviación (BoA) en predios del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) desató un conflicto por el uso del terreno entre ambas empresas.

Según el gerente del LAB, Orlando Nogales, 20 trabajadores contratados por la empresa estatal volaron el candado de la puerta de ingreso a las oficinas del Lloyd en la avenida Killmann y tomaron las calaminas del estacionamiento para iniciar la construcción de una especie de muralla.

Nogales denunció que nunca fueron notificados para tal acción por parte de BoA. “Nos hemos visto sorprendidos en la mañana con una empresa constructora de los abogados de BoA y la Policía a romper el candado y entrar como Pedro en su casa para construir una pared”, sostuvo.

En tanto, el asesor legal de BoA, Julio Andrade, explicó que la Alcaldía de Cercado les otorgó un permiso para usar la avenida Killmann que incluye el estacionamiento del LAB como ingreso público.

“El permiso otorgado por la Alcaldía es de 14 meses para que nosotros podamos resguardar la zona de construcción”, explicó a tiempo de informar que BoA ejecutará un centro de mantenimiento.

En 2014, el Gobierno promulgó la Ley 571 que dispone la inscripción del derecho propietario en el registro de derechos Reales de un terreno de 13.615,62 metros cuadrados ubicado en el aeropuerto Jorge Wilstermann a favor de BoA.

Nogales indicó que el terreno cedido a la empresa estatal es parte de la propiedad del LAB. Además, añadió que es como una “isla” que no tiene ingreso por ningún lado y por esa razón decidieron abrir un paso por el estacionamiento de la empresa.

“En ese terreno, nosotros por respeto a esa ley, hasta no declararla inconstitucional, les hemos permitido hacer los trabajos en su beneficio. Pero ese terreno es como una isla no tiene ingreso por ningún lado”, sostuvo. El equipo jurídico del LAB presentará una acción de inconstitucionalidad para revertir la Ley 571.

En un evento anterior, el gerente de BoA, Ronald Casso, informó que se aprobó un crédito de 15 millones de dólares para la construcción de un centro de mantenimiento de aviones en un terreno de 13 mil metros cuadrados en el aeropuerto Jorge Wilstermann.

Este espacio contará con un hangar, talleres y un edificio técnico de mantenimiento. “Estamos en la fase administrativa, el crédito, el diseño final. Después de eso se hará ya un cronograma de construcción”, sostuvo Casso.

El hangar requerirá de 300 personas para trabajar de forma constante. Se prevé generar 150 empleos de primer nivel.    

Andrade explicó que ese proyecto ya está en marcha y que por esa razón requieren resguardar los predios registrados a su nombre. “Tenemos toda la documentación, hay un proceso, nosotros tenemos todo respaldado”, indicó.

Después del incidente, los trabajadores del LAB decidieron permanecer en vigilia para evitar el ingreso de personas ajenas a los ambientes de la empresa y utilizaron las mismas calaminas para reforzar la puerta de ingreso.

“Desde el año 1951 nosotros no sólo somos dueños de este pedazo, sino de la plataforma donde Aasana, sin documentos de derecho propietario, ha estado usufructuando con Sabsa”, afirmó Nogales.

Ratificó la intención de la empresa de poner toda su documentación en orden. “Como estamos en un proceso de reconstrucción del Lloyd hemos recuperado también el aeropuerto de El Trompillo. Nos han cuartado el derecho de volver a volar, pero no vamos a permitir que ahora se quieran llevar la propiedad privada”, dijo.  

 

DATOS

Invierten $us 700 mil para reactivar el LAB. Miguel Ángel Barragán es el empresario que apostó por el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) con una inversión de alrededor de 700 mil dólares desde 2012 y ahora busca negociar con el Gobierno la entrega de los terrenos de los aeropuertos de El Trompillo y de Oruro a cambio de volver al mercado aeronáutico.

$us 620 millones es el patrimonio del Lloyd. El patrimonio del Lloyd supera los 620 millones de dólares y las deudas alcanzan sólo los 200 millones de dólares.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...