Bolivia escala cuatro puntos en el ranking de competitividad del WEF

Publicado el 17/10/2018 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia subió cuatro puntos en el Índice de Competitividad elaborado por el prestigioso Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés). Pese a que, en el reporte de esta gestión, el país ocupa el puesto 105 frente a l lugar 121 que ocupaba en el informe de 2016, Bolivia sigue siendo uno de los últimos a nivel de la región de Sudamérica.

Dicho reporte evalúa los factores que determinan la productividad de un país, en el marco de la Cuarta Revolución Industrial (con énfasis en temas de capital social, preparación para el futuro, negocios disruptivos, la apertura de comercio de servicios, la deuda, entre otros).

El reforzamiento de las instituciones es una condición para que Latinoamérica avance en la senda de la competitividad, según un informe que abarca 140 economías que representan el 99 por ciento del producto bruto mundial. El informe contiene un ranking que sitúa a todas esas economías en función de sus resultados en 98 indicadores, que a su vez se organizan en cuatro grandes categorías: entorno propicio para la competitividad, capital humano, mercados y ecosistema de innovación.

Estos son evaluados de acuerdo con una escala que va de 0 (peor) a 100 (mejor).

“En muchos países, el alto nivel de corrupción que se percibe revela un factor importante que afecta a la solidez de las instituciones”, señala el informe.

Los analistas del WEF señalan que, con ocho países con elecciones presidenciales entre el pasado noviembre y diciembre próximo, todavía no está claro si los cambios de Gobierno abrirán nuevas oportunidades.

En el ranking de países según su nivel de competitividad, Chile lidera la región de Latinoamérica y el Caribe al ubicarse en el puesto 36, 10 puestos por delante de los dos siguientes: México (46) y Uruguay (53), mientras que Venezuela y Haití cierran el grupo.

 

BCB DESTACA AVANCE ECONÓMICO DE BOLIVIA

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, aseguró que la economía boliviana “está atravesando un buen momento”.

El crecimiento entre julio de 2017 y junio de 2018 fue de 4,61 por ciento, “es motivado sobre todo por una dinámica muy alta en el sector agropecuario, tanto en los cultivos que se produce para el mercado interno como los industriales”, informó Ramos anteriormente.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, componen el repertorio intenso...
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...