Usuarios utilizan las oficinas de ex Ecobol para enviar paquetes

Publicado el 20/10/2018 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Los usuarios utilizan los ambientes de la extinta Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) en Cochabamba para el despacho y recepción de correspondencia, según constató Los Tiempos , pero nadie brinda información al respecto.

El pasado 1 de marzo, mediante Decreto Supremo 3495, se determinó el cierre y liquidación de Ecobol. Para suplir a la empresa, el Gobierno creó la Agencia Boliviana de Correos, que comenzó a despachar la carga pendiente de la empresa extinta el 13 de marzo. Este medio intentó acceder a una versión oficial, pero no tuvo éxito.

El Ministerio de Obras Públicas señaló en varias oportunidades que el cierre era necesario para mejorar los servicios para los usuarios y modernizar el despacho de correos. Sin embargo, este medio constató que el envío y despacho de carga continúa realizándose en las mismas condiciones.

En las oficinas de Cochabamba, 14 funcionarios despachan y reciben correspondencia para el interior y exterior del país. La afluencia de las personas es mínima. Antes Ecobol Cochabamba operaba con 50 funcionarios.  

De la oficina sólo algunos ciudadanos salen con su sobre o paquetes y la fila para enviar correspondencia es corta.

Ayer una funcionaria de la Gobernación enviaba un sobre a La Paz. “Cuando estaba cerrado enviábamos por flota, pero por correo llega más rápido y es garantizado y nos conviene porque está cerca del destino”, indicó la funcionaria.  

“Este paquete me lo enviaron de Singapur hace dos meses, ha llegado en un buen tiempo, porque lo que me enviaron en octubre (2017) los recogí en julio (2018)”, indicó Jaime Escudero.

En julio, la nueva empresa sacó un comunicado en su página de Facebook invitando a las personas que tienen pendiente el recojo de su correspondencia lo hagan. En abril el Gobierno indicó que se trataba de entregar correspondencia de 2017, que llegó antes del cierre de Ecobol.

 

ERA LA EMPRESA MÁS ANTIGUA DEL PAÍS

La extinta Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) fue creada casi junto con la república y hasta 1954 su administración central funcionaba en la ciudad de Sucre.

En 1988 fue inaugurada la infraestructura del Palacio de Comunicaciones con una inversión de más de 7 millones de dólares. Por otra parte, se envió un cuestionario al director de la Agencia Boliviana de Correos Iván Céspedes, pero no contestó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...