Guillén cambia dirección de la ASFI para “mejor coordinación”

Publicado el 23/10/2018 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Mario Guillén, posesionó este lunes a Ivette Espinoza para que vuelva a ocupar el cargo de directora interina de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), en reemplazo de Lenny Valdivia.

“Este cargo ella ya conoce. Sabemos de su capacidad profesional. Ella llevó esta institución de manera eficiente y es por eso que nuevamente hemos pensado en ella para que vuelva a ocupar este puesto”, dijo Guillén, en el acto de posesión.

Valdivia estuvo a cargo de la ASFI desde enero de 2017, cuando se fusionó el Viceministerio de Transparencia con el Ministerio de Justicia.

El ministro Guillén agregó que, después de cinco años de la promulgación de la Ley de Servicios Financieros, todavía queda mucho por implementarse y por eso se tomó la decisión de hacer cambios en la ASFI.

“Lo que hace la dinámica de la implementación de esta ley, que todavía tiene mucho que implementarse, hace que nosotros necesitemos también cambiar las dinámicas de las personas que dirigen el regulador y es por eso que se ha tomado la decisión de cambiar la cabeza para justamente darle una nueva dinámica, darle una mejor coordinación de regulador con el Ministerio de Economía”, remarcó.

Afirmó que con esa mejor coordinación se buscará dar una alineación de la regulación a las políticas públicas y para que se cumpla esta tarea hay plena confianza en la nueva Directora.

“Le deseo mucho éxito. Confiamos en su capacidad. Sabemos que, de aquí en adelante, la coordinación y el manejo de la ASFI estará en buenas manos (…) para que ayude a implementar la Ley de Servicios Financieros y la profundización del sistema financiero o servicios financieros de la gente”, insistió.

Entre tanto, Espinoza se comprometió a modernizar la institución, porque el sistema financiero es el motor del desarrollo de la economía, que está en crecimiento.

“Quiero agradecer la confianza por darme la oportunidad de nuevamente trabajar. Se logró reglamentar la Ley de Servicios Financieros, pero (quedan) tareas por delante. Es importante la modernización de la supervisión (…) es necesario que ASFI se capacite y pueda tener la modernidad que necesita para supervisar adecuadamente el sistema”, apuntó la nueva Directora.

 

HUBO ACUSACIONES LABORALES EN 2016

Exfuncionarios de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) acusaron a la directora ejecutiva de esta institución, Ivette Epizona, de haber tenido un trato despectivo, discriminatorio y de maltrato hacia ellos, además de que demostró repulsión y rechazo hacia los indígenas y campesinos que se presentan en las oficinas de esta entidad estatal o asisten a actos públicos oficiales, según Erbol en una publicación de 2016.

En ese entonces, Espinoza negó las sindicaciones y aseguró que siempre mantuvo un buen trato con sus compañeros de trabajo, además de que promovió la contratación de mujeres en el personal, por lo que no se la puede acusar de discriminación, dijo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...