Ganaderos y arroceros anticipan pérdidas por bloqueo en ruta a Beni

Publicado el 25/10/2018 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres días del inicio del bloqueo en la carretera Santa Cruz-Beni, los productores de arroz y de ganado vacuno anticipan pérdidas por vehículos varados con carga en los puntos de bloqueo en la ruta que une a Santa Cruz con Beni.  

La Asociación de Ganaderos de Guarayos (Agagua) reporta la presencia de camiones cargados con reses que permanecen varados en la carretera por al menos 72 horas, mientras que la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) da cuenta de los inconvenientes para el traslado de insumos y combustible que permiten continuar con siembra de este producto.

El bloqueo, impulsado por una asociación de transportistas que exige la reconstrucción de la carretera, continúa pese a constantes intervenciones policiales en las que arrestaron a 11 personas.

Según el presidente de Agagua, Pablo Guaristi, en la provincia Guarayos -una de las perjudicadas por el bloqueo- hay una producción de aproximadamente 220.000 cabezas de ganado vacuno, cuya distribución diaria está perjudicada por el corte de la vía y por la imposibilidad de obtener las guías de movimiento del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), cuyas oficinas se encuentran al otro lado del bloqueo.

Guaristi informó que esta provincia también siente la escasez de combustibles, puesto que la venta de gasolina al raleo, a un precio de 8 bolivianos por litro, también se agotó.

Por su parte, el presidente de Fenca, Luis Reyes, dijo que el bloqueo también afecta a los productores de arroz, quienes se encuentran en época de siembra. “Prácticamente estamos cortados porque no hay seguridad de meter semillas ni insumos para la siembra”, agregó.

Reyes mencionó que los municipios de Ascensión de Guarayos, El Puente y San Pablo representan una parte importante de las 400.000 toneladas de producción de arroz a nivel nacional y que actualmente están perjudicados por el bloqueo.

El corte de la ruta todavía permanece en tres de los cuatro puntos que inicialmente fueron tomados por los transportistas.

 

PRESENTAN MARCA BOLIVIAN NATURAL BEEF

Ganaderos bolivianos presentaron la marca “Bolivian Natural Beef, carne de res boliviana de exportación” ante autoridades de Estado y el Cuerpo Diplomático acreditado en Bolivia.

Bolivian Natural Beef destaca la calidad natural de la carne boliviana, que es notable por su buen sabor, con terneza o suavidad y equilibrio en la cobertura de grasa, donde los frigoríficos que exportan han desarrollado cortes diferenciados: premium y brangus. Bolivia actualmente puede exportar a Perú, Colombia, Ecuador, Angola, Venezuela y Vietnam.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...