Las grandes empresas de Bolivia venden más, pero ganan menos

Publicado el 09/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la gestión 2017, las empresas más grandes de Bolivia —en base a una muestra de 200 compañías comparadas, de un total de 250— registraron un nivel de ventas por valor de $us 21.670 millones, monto que significa un 12,3% más que en 2016.

Sin embargo, las utilidades de las 200 empresas con más ganancias bajaron 2,9%, de $us 1.695 millones en 2016 a $us 1.645 millones en 2017.

Estos son algunos de los datos que arroja el Ranking de las 250 Empresas Más Grandes de Bolivia, que por sexto año consecutivo publica en diciembre la revista Libre Empresa, que comenzará a circular a partir del próximo jueves 13 a nivel nacional.

El análisis comparado de los resultados de 200 empresas, de las 250 más grandes, revela que existe un mayor esfuerzo empresarial en la generación de ingresos, pero un menor resultado en ganancias.

En 2017, el incremento del precio del petróleo, referente del gas, significó un aumento en los ingresos y utilidades de las empresas del sector primario de la economía, en especial de hidrocarburos, según el Ranking.

Por su parte, se advirtió un incremento de la actividad económica del sector terciario de la economía, que se refleja en más ingresos en los sectores de telecomunicaciones y financiero.

 

Primeros de la lista

Los autores del ranking, cuya elaboración demandó más de cinco meses de recopilación y sistematización de datos, explicaron que este trabajo es una fotografía representativa, referencial y aproximada de las más grandes del país, donde no están todas las compañías que deberían estar, puesto que en Bolivia aún es difícil acceder a esta información.

En el podio empresarial 2018, considerando nivel de ventas o ingresos, se ubican Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), San Cristóbal y YPFB Refinación.

YPFB obtuvo ingresos por Bs 35.801 millones, mientras en 2016 logró 32.308 millones, un crecimiento de 10,8%. Con este monto, YPFB representa alrededor del 24% del total de ingresos de las 250 Empresas Más Grandes. Asimismo, aumentó 30% su utilidad respecto de 2016, logrando ganancias por Bs 339 millones.

La minera San Cristóbal se consagró en el segundo lugar con ventas por Bs 5.602 millones, con utilidades de Bs 1.326 millones, logrando una fuerte recuperación respecto a 2016, cuando perdió 829 millones.

En tercer lugar, la también estatal YPFB Refinación tuvo ventas por Bs 5.384 millones, monto menor a Bs 7.690 millones de la gestión 2016, mientras que sus utilidades en 2017 sumaron Bs 249 millones.

 

ANÁLISIS FINANCIERO

Metodología del ranking

El Ranking de las 250 Empresas Más Grandes de Bolivia emplea la metodología financiera DuPont, que evalúa la rentabilidad patrimonial y de activos.

 

A su vez, calcula el nivel de productividad —rendimiento sobre ventas—, el comportamiento en su nivel de solvencia y endeudamiento, y el crecimiento en ventas y utilidades.

 

Expone cinco tipos de ranking: las 250 Empresas Más Grandes por la variable ingresos o ventas; las empresas por indicadores financieros: Ventas, Activos, Pasivos, Patrimonio, Utilidades, Margen de Ventas, Rentabilidad ROE y ROA, Solvencia, Endeudamiento y Crecimiento; las empresas con mayor crecimiento en ingresos y utilidades; las más grandes en ingresos por sectores económicos y por departamentos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...