Presidente de YPFB confía en sus ventajas sobre el gas argentino
Aunque Argentina se ha convertido en una competencia para Bolivia en el negocio del gas, debido a los importantes resultados de Vaca Muerta (el yacimiento de gas no convencional más importante de Argentina y la región), el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, considera que Bolivia cuenta con un gas competitivo debido a su ubicación geográfica y sus gasoductos.
“Los que somos del sector y entendemos a cabalidad lo que es (…) sabemos que nuestra posición geográfica, nuestros gasoductos, que son gasoductos que están totalmente amortizados, hacen que nuestra competitividad sobre nuestro gas siempre tiene ventaja sobre cualquier otra producción tanto convencional como no convencional”, explicó Barriga.
El presidente de la estatal petrolera destacó también la proyección de Bolivia de ser parte del negocio del gas no solamente en condición de proveedor, sino también de comercializador dentro de países como Brasil y Argentina. Explicó que esto permitirá negociar el energético en mejores precios en relación a los contratos actuales.
A fines de noviembre, YPF Argentina anunció la adquisición de una barcaza de licuefacción para incursionar en la exportación de GNL, apuntando inicialmente a China y Japón, aunque con la posibilidad de negociar con otros 45 países que importan GNL
VACA MUERTA ES SERIA COMPETENCIA
El especialista Hugo del Granado considera importante la competencia de Argentina en la exportación de gas natural, pues el yacimiento de Vaca Muerta, en los próximos tres años, puede llegar a 260 millones de metros cúbicos por día y relegar a Bolivia.