Indígenas de 11 reservas del país marchan hacia La Paz

Publicado el 05/02/2019 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La Nación Qhara Qhara encabezará a partir de hoy una marcha de Sucre a La Paz en protesta por la vulneración de derechos de los pueblos indígenas. La marcha contará con 11 resistencias indígenas de todo el país que en la actualidad rechazan la construcción de “megaobras” en sus territorios, tales como El Tipnis, El Bala, El Chepet y Tariquía.

Según el líder de la Nación Qhara Qhara, Samuel Flores, la marcha “partirá a primera hora de hoy” desde Sucre, pasará por Potosí y Oruro, y culminará en La Paz. Se espera llegar a la Sede de Gobierno en 34 días.

Flores dijo que existen demandas como la titulación colectiva de territorios indígenas que no fueron cumplidas por el INRA, entidad que, paradójicamente, procesó a 24 indígenas de Qhara Qhara que reclamaban sus derechos.

Al no ser una demanda reciente, la Nación acudió al Tribunal Constitucional y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Sin embargo, pese a que estas instancias dieron la razón a las demandas, el INRA volvió a ingresar al territorio indígena y lo fragmentó.

A su turno, el representante de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas para la Defensa de los Territorios y Áreas Protegidas, Álex Vilca, informó que las 11 resistencias indígenas se sumarán a la marcha encabezada por la nación Qhara Qhara, puesto que también son víctimas de vulneración a sus derechos.

Explicó que cada agrupación se halla comprometida con proyectos y megaproyectos relacionados con hidroeléctricas, actividad petrolera o construcción de carreteras. Cada proyecto, según él, avanza al interior de un territorio indígena sin haber realizado una consulta previa, libre e informada.

 

GOBIERNO DIVIDE EN TARIQUÍA

Cecilia Chavarría, habitante de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, denunció que el Gobierno dividió a las poblaciones indígenas del lugar para iniciar actividades petroleras en San Telmo y Astillero.

“El Gobierno ha formado una subcentral paralela, que es un grupo minoritario que da el visto bueno del ingreso de petroleras, pero nosotros somos mayoría que decimos que no estamos de acuerdo”, afirmó Chavarría.

Agregó que, ante la resistencia del distrito 8 de Tariquía, el Gobierno decidió iniciar las actividades petroleras en el cantón Chiquiacá, que también es parte de la reserva.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...