Salinas y Barbery, figuras adversas en duelo por presidir la CEPB

Publicado el 18/02/2019 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El actual presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Marco Antonio Salinas, y el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Luis Barbery, son los dos postulantes a la presidencia de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). Aunque ambos ven el camino del diálogo con el Gobierno como el más acertado para alcanzar un mayor desarrollo, Salinas ha sido más crítico, sobre todo con la última gestión de Evo Morales.

Pese a que los comicios se llevarán a cabo el 13 de marzo, Salinas y Barbery se encuentran en carrera rumbo a las elecciones de la máxima entidad que representa al sector privado, aunque sin mucho ruido. Salinas, por su lado, estuvo en Santa Cruz compartiendo su propuesta de trabajo relacionada a la generación de empleos y tecnificación que permitan alcanzar un crecimiento real.

Barbery, por su parte, estuvo en la ciudad de La Paz y Tarija durante la semana pasada. Una fuente fidedigna dijo a este medio que la visita de Barbery a estas ciudades tiene que ver con la búsqueda de apoyo en las elecciones. Los Tiempos buscó por más de una semana conocer la propuesta de Barbery, sin embargo, el candidato no atendió el requerimiento pese a que inicialmente se comprometió a hacerlo.

Búsqueda de diálogo

El factor común de ambos postulantes a la presidencia de la CEPB se centra en la búsqueda de diálogo con el Gobierno y el fortalecimiento de acuerdos público-privados. Salinas manejó un discurso más crítico, sobre todo al cuestionar las cifras de crecimiento otorgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a las que en agosto del año pasado vio por conveniente pedir una auditoría internacional debido a las dudas que, según él, generan.

No obstante, Barbery, en su informe de gestión 2018, destacó la recuperación de las reservas internacionales, la inflación controlada, el bajo nivel desempleo y la recuperación de la balanza comercial en relación a las tres gestiones previas. Además, Barbery subrayó el desarrollo de las actividades del sector privado en un esquema de diálogo permanente con las diferentes instancias gubernamentales. “Creemos que se ha alcanzado un nivel de confianza”, dijo.

Barbery, en su condición de presidente de la Fepsc y del ingenio azucarero Unagro, fue uno de los artífices, del sector privado, para la consolidación y ejecución del proyecto etanol que dio paso al surgimiento de la gasolina Súper Etanol 92. Este proyecto, fruto de una alianza público-privada, implica una inversión superior a los 1.500 millones de dólares. El Gobierno nacional, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), firmó un contrato de compra de alcohol anhidro (aditivo para la obtención del etanol) por un volumen de 150 millones de litros y un precio de 106 millones de dólares por año.

Barbery ponderó la ejecución del proyecto etanol, pero mencionó que todavía existen proyectos pendientes como el biodiesel.

Con una mirada distinta, Salinas manifestó su preocupación por indicadores económicos como el déficit fiscal y la caída de las reservas internacionales, por lo que, según él, se debe buscar un crecimiento económico pero con disciplina fiscal, y no cualquier crecimiento.

Entrevista con Barbery

Este medio intentó entrevistar a Luis Barbery durante al menos 10 días, incluso retrasando esta publicación para tener sus declaraciones, pero finalmente no fue posible hacerlo, pese a la insistencia. Por este motivo sólo reproducimos la conversación con Marco Antonio Salinas.

 

Comicios el 13 de marzo. En esa fecha serán las elecciones de la máxima entidad del sector privado del país.

 

¿QUÉ ES LA CEPB?

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) es la máxima entidad de coordinación nacional y representativa de gremios, asociaciones y organizaciones privadas del país. Tiene por objeto fundamental defender y promover la iniciativa privada, contribuir al desarrollo económico y social del país, en un marco de principios y valores éticos, de respeto a la ley y a la propiedad privada, sustentando la filosofía de la libre empresa y la economía de mercado.

Para ello, la CEPB defenderá la actividad económica privada, preservando y promoviendo su función creadora de valor y de generación de empleo; precautelando e impulsando el uso sustentable de los recursos naturales y protección del medio ambiente, dentro de la economía plural, como genuina representante de la organización económica privada en Bolivia.

 

FICHA PERSONAL

Marco Antonio Salinas. Postulante a la Presidencia de la CEPB

Fecha de nacimiento: 22 de enero de 1964 en La Paz.
Ocupación: Es administrador de empresas de profesión.
Trayectoria: Sus actividades están ligadas al rubro de la construcción, hotelería y gastronomía. Ocupó cargos como director de la Cámara de la Construcción de La Paz (Cadeco La Paz), presidente de la comisión de Arbitraje del Centro de Conciliación de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y posteriormente vicepresidente de esta institución. También fue vicepresidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), cargo en el que se mantiene vigente.

 

Luis Barbery Paz. Postulante a la Presidencia de la CEPB

Fecha de nacimiento:
5 de mayo de 1955 en Santa Cruz.
Ocupación: Es ingeniero industrial y administrador de empresas.
Trayectoria: Forma parte del sector industrial, pues preside la Corporación Unagro —que aglutina al ingenio azucarero Unagro S.A. y la Unión de Cañeros Unagro—. Fue presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) en dos gestiones consecutivas, entre 2011 y 2015. Posteriormente llegó a la presidencia de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc) el año 2015 y, en 2017, fue reelecto en el cargo, hasta la actualidad. Barbery también es conocido en el mundo del deporte tuerca, ya que ha participado en siete oportunidades en el rally Dakar.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...