Petrobras multa a YPFB y tantea revisar contrato por falta de envío

Publicado el 27/03/2019 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Petrobras multó este año a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debido al incumplimiento en la provisión de gas en nueve de los 12 meses de la gestión 2018, situación que obligó a la estatal brasileña a importar GNL a precios más elevados, informó a Reuters el gerente general de Gas y Energía de Petrobras, Marcelo Cruz.

YPFB respondió indicando que la multa será asumida por Petrobras Bolivia (filial de la brasileña) en su calidad de proveedor para el cumplimiento de este contrato y que dicha obligación no afecta al Estado boliviano.

“Los incumplimientos eventuales en la provisión del gas generan una penalidad económica. En la actualidad el consorcio liderado por Petrobras Bolivia es responsable del 100 por ciento de la provisión del hidrocarburo demandado por Brasil. En ese entendido, Petrobras Brasil impone la multa y su filial en Bolivia debe pagar la misma. Por tanto, no será YPFB, ni el Estado, ni las gobernaciones, alcaldías, menos las universidades las que sean afectadas”, informó anoche el presidente de YPFB, Óscar Barriga.

El ejecutivo de Petrobras Brasil señaló que el incumplimiento muestra “una situación estructural de no honrar el compromiso anteriormente establecido”. Aunque no especificó el valor de la multa, dijo que ésta ya fue pagada la semana pasada por YPFB y que se trata de un monto mayor a los casos suscitados en 2010 y 2011.

La demanda de Petrobras, en 2018, tuvo una media de 26 millones de metros cúbicos por día (MMm3d), pero YPFB entregó 22,6 MMm3d. El contrato entre ambos países, suscrito en 1999, establece un volumen máximo de 31,5 y mínimo de 24 MMm3d.

Información publicada por la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, en base a datos de YPFB, develan que los bajos volúmenes exportados a Brasil se repiten a partir del 25 de febrero de 2019 y se extienden  en marzo. Según dicha información, entre el 1 y el 18 de marzo Bolivia envió a Brasil un promedio de 13,26 MMm3d de gas.

El gerente general de Gas y Energía de Petrobras también hizo referencia al incumplimiento de YPFB en febrero de 2019.

 

Bolivia falló en los envíos en nueve meses de 2018, lo que habría obligado a Petrobras a importar GNL a precios más caros

 

PLANTEAMIENTO: ¿UNA REDUCCIÓN DE VOLÚMENES?

El gerente de Petrobras dijo que por las dificultades de provisión se negocia una revisión del volumen de gas. Petrobras ya anunció el año pasado su interés de bajar a la mitad los envíos desde Bolivia cuando finalice el actual contrato.

Barriga declaró que YPFB coincide en la necesidad de revisar los términos contractuales para generar mayor equidad en la relación de nominación y entrega, puesto que Petrobras goza de flexibilidad y Bolivia no.

“Petrobras Brasil tiene flexibilidad de hasta 11 MMm3d. Es decir, puede pedir entre 19

MMm3d y 31 MMm3d, y estamos (...) a disposición del volumen que requieren”, dijo.

 

PROVISIÓN REDUCIDA SE DEBE A BAJA PRODUCCIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

El analista en hidrocarburos de la fundación Jubileo, Raúl Velásquez, considera que los envíos reducidos de gas a Brasil se han convertido en una tendencia, pues ocurrió lo mismo en diciembre de 2018 y enero de 2019, cuando el promedio alcanzó a sólo 13 MMm3d.

“Del lado boliviano también se aprecia que hay disminución en la producción de gas, en particular porque en enero, que es el último dato que se conoce, se dio una producción promedio de 46 MMm3d. Entonces, tampoco habría suficiente producción para poder enviar mayores volúmenes a Brasil”, explicó el experto.

Velásquez hizo notar que también existe una menor demanda por parte de Argentina, el segundo cliente más importante de Bolivia, que desde enero pasado, con la firma de una adenda, redujo la compra de gas boliviano en 60 por ciento en verano.

El año pasado, Argentina también informó acerca de los incumplimientos al contrato de compra venta de gas por parte de Bolivia, por lo que propuso modificar el contrato para reducir volúmenes, algo que al final se materializó con la adenda firmada entre ambos países en enero pasado.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...