Petrobras multa a YPFB y tantea revisar contrato por falta de envío

Publicado el 27/03/2019 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Petrobras multó este año a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debido al incumplimiento en la provisión de gas en nueve de los 12 meses de la gestión 2018, situación que obligó a la estatal brasileña a importar GNL a precios más elevados, informó a Reuters el gerente general de Gas y Energía de Petrobras, Marcelo Cruz.

YPFB respondió indicando que la multa será asumida por Petrobras Bolivia (filial de la brasileña) en su calidad de proveedor para el cumplimiento de este contrato y que dicha obligación no afecta al Estado boliviano.

“Los incumplimientos eventuales en la provisión del gas generan una penalidad económica. En la actualidad el consorcio liderado por Petrobras Bolivia es responsable del 100 por ciento de la provisión del hidrocarburo demandado por Brasil. En ese entendido, Petrobras Brasil impone la multa y su filial en Bolivia debe pagar la misma. Por tanto, no será YPFB, ni el Estado, ni las gobernaciones, alcaldías, menos las universidades las que sean afectadas”, informó anoche el presidente de YPFB, Óscar Barriga.

El ejecutivo de Petrobras Brasil señaló que el incumplimiento muestra “una situación estructural de no honrar el compromiso anteriormente establecido”. Aunque no especificó el valor de la multa, dijo que ésta ya fue pagada la semana pasada por YPFB y que se trata de un monto mayor a los casos suscitados en 2010 y 2011.

La demanda de Petrobras, en 2018, tuvo una media de 26 millones de metros cúbicos por día (MMm3d), pero YPFB entregó 22,6 MMm3d. El contrato entre ambos países, suscrito en 1999, establece un volumen máximo de 31,5 y mínimo de 24 MMm3d.

Información publicada por la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, en base a datos de YPFB, develan que los bajos volúmenes exportados a Brasil se repiten a partir del 25 de febrero de 2019 y se extienden  en marzo. Según dicha información, entre el 1 y el 18 de marzo Bolivia envió a Brasil un promedio de 13,26 MMm3d de gas.

El gerente general de Gas y Energía de Petrobras también hizo referencia al incumplimiento de YPFB en febrero de 2019.

 

Bolivia falló en los envíos en nueve meses de 2018, lo que habría obligado a Petrobras a importar GNL a precios más caros

 

PLANTEAMIENTO: ¿UNA REDUCCIÓN DE VOLÚMENES?

El gerente de Petrobras dijo que por las dificultades de provisión se negocia una revisión del volumen de gas. Petrobras ya anunció el año pasado su interés de bajar a la mitad los envíos desde Bolivia cuando finalice el actual contrato.

Barriga declaró que YPFB coincide en la necesidad de revisar los términos contractuales para generar mayor equidad en la relación de nominación y entrega, puesto que Petrobras goza de flexibilidad y Bolivia no.

“Petrobras Brasil tiene flexibilidad de hasta 11 MMm3d. Es decir, puede pedir entre 19

MMm3d y 31 MMm3d, y estamos (...) a disposición del volumen que requieren”, dijo.

 

PROVISIÓN REDUCIDA SE DEBE A BAJA PRODUCCIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

El analista en hidrocarburos de la fundación Jubileo, Raúl Velásquez, considera que los envíos reducidos de gas a Brasil se han convertido en una tendencia, pues ocurrió lo mismo en diciembre de 2018 y enero de 2019, cuando el promedio alcanzó a sólo 13 MMm3d.

“Del lado boliviano también se aprecia que hay disminución en la producción de gas, en particular porque en enero, que es el último dato que se conoce, se dio una producción promedio de 46 MMm3d. Entonces, tampoco habría suficiente producción para poder enviar mayores volúmenes a Brasil”, explicó el experto.

Velásquez hizo notar que también existe una menor demanda por parte de Argentina, el segundo cliente más importante de Bolivia, que desde enero pasado, con la firma de una adenda, redujo la compra de gas boliviano en 60 por ciento en verano.

El año pasado, Argentina también informó acerca de los incumplimientos al contrato de compra venta de gas por parte de Bolivia, por lo que propuso modificar el contrato para reducir volúmenes, algo que al final se materializó con la adenda firmada entre ambos países en enero pasado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...