Boyui X2 abre debate sobre perforación de pozos ultraprofundos

Publicado el 29/03/2019 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Al confirmar la existencia de gas en el pozo Boyui X2, a una profundidad superior a los 7.860 metros, las operadoras socias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) visualizan esta nueva frontera exploratoria en campos que actualmente se encuentran en producción, informó el gerente de administración técnica de Contratos y Evaluación de YPFB, Javier Esquivel.

“El hallazgo de gas a esta profundidad (en Boyui X2) nos permite visualizar una nueva frontera exploratoria profunda ya sea hacia el norte, hacia el sur, o bien, como dijeron los disertantes, trasladar a la mayoría de los campos: San Alberto, San Antonio, Incahuasi”, declaró Esquivel durante el workshop internacional denominado “Exploración Profunda en el Subandino Boliviano: Lecciones Aprendidas y Visión de Futuro” que se lleva a cabo en Santa Cruz.

El ejecutivo de la estatal petrolera destacó que Boyui X2 es un pozo “descubridor de gas” y que su posición habilitaría a la estructura de Iñiguazú con más de mil metros de columna de gas y al campo Margarita también con posibilidad de encontrar gas.

“Cuando uno ve el modelo estructural, habilita que la estructura Incahuasi tenga gas y que la estructura Margarita tenga gas, porque están en posición estructurales muy favorables para la presencia de gas”, agregó.

Al respecto, el analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, considera que los resultados de la perforación de Boyui X2 son interesantes en cuanto a la composición geológica que pueda tener la zona tradicional, pues se convierte en un referente histórico que proporciona datos sobre la geología y la prospección de hidrocarburos en el país.

Sin embargo, opina que, desde un punto de vista económico, los resultados de Boyui son contraproducentes porque muestran que se debe alcanzar grandes profundidades si se desea explorar en la zona tradicional, aspecto que implica mayores costos para las operadoras.

“El ver que se debe llegar a grandes profundidades para hallar nuevos reservorios no es un incentivo para la inversión porque, obviamente, a mayor profundidad también existen mayores costos de inversión”, agregó.

Esquivel afirmó que un pozo profundo tiene otras características de perforación y que, a medida que se vaya desarrollando la investigación del reservorio profundo, los costos van a ir bajando. “En realidad, el problema no es los costos si es que la ganancia es grande, si es que el premio es grande”, dijo.

 

REPSOL DICE QUE EL GAS DEL POZO ES RICO

El gerente de exploración de Repsol, Tomás Zapata, quien estuvo a cargo de Boyui X2, señaló ayer que el gas hallado en ese pozo es rico y no un gas seco, como normalmente ocurre en pozos profundos, pues cuenta con GLP y gasolina.

Zapata dijo que se rompió la barrera técnica de los 7 mil metros y se comprobó que la composición del gas a más de esa profundidad es rica.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...