Boyui X2 abre debate sobre perforación de pozos ultraprofundos

Publicado el 29/03/2019 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Al confirmar la existencia de gas en el pozo Boyui X2, a una profundidad superior a los 7.860 metros, las operadoras socias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) visualizan esta nueva frontera exploratoria en campos que actualmente se encuentran en producción, informó el gerente de administración técnica de Contratos y Evaluación de YPFB, Javier Esquivel.

“El hallazgo de gas a esta profundidad (en Boyui X2) nos permite visualizar una nueva frontera exploratoria profunda ya sea hacia el norte, hacia el sur, o bien, como dijeron los disertantes, trasladar a la mayoría de los campos: San Alberto, San Antonio, Incahuasi”, declaró Esquivel durante el workshop internacional denominado “Exploración Profunda en el Subandino Boliviano: Lecciones Aprendidas y Visión de Futuro” que se lleva a cabo en Santa Cruz.

El ejecutivo de la estatal petrolera destacó que Boyui X2 es un pozo “descubridor de gas” y que su posición habilitaría a la estructura de Iñiguazú con más de mil metros de columna de gas y al campo Margarita también con posibilidad de encontrar gas.

“Cuando uno ve el modelo estructural, habilita que la estructura Incahuasi tenga gas y que la estructura Margarita tenga gas, porque están en posición estructurales muy favorables para la presencia de gas”, agregó.

Al respecto, el analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, considera que los resultados de la perforación de Boyui X2 son interesantes en cuanto a la composición geológica que pueda tener la zona tradicional, pues se convierte en un referente histórico que proporciona datos sobre la geología y la prospección de hidrocarburos en el país.

Sin embargo, opina que, desde un punto de vista económico, los resultados de Boyui son contraproducentes porque muestran que se debe alcanzar grandes profundidades si se desea explorar en la zona tradicional, aspecto que implica mayores costos para las operadoras.

“El ver que se debe llegar a grandes profundidades para hallar nuevos reservorios no es un incentivo para la inversión porque, obviamente, a mayor profundidad también existen mayores costos de inversión”, agregó.

Esquivel afirmó que un pozo profundo tiene otras características de perforación y que, a medida que se vaya desarrollando la investigación del reservorio profundo, los costos van a ir bajando. “En realidad, el problema no es los costos si es que la ganancia es grande, si es que el premio es grande”, dijo.

 

REPSOL DICE QUE EL GAS DEL POZO ES RICO

El gerente de exploración de Repsol, Tomás Zapata, quien estuvo a cargo de Boyui X2, señaló ayer que el gas hallado en ese pozo es rico y no un gas seco, como normalmente ocurre en pozos profundos, pues cuenta con GLP y gasolina.

Zapata dijo que se rompió la barrera técnica de los 7 mil metros y se comprobó que la composición del gas a más de esa profundidad es rica.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...