Arce arma canasta con Bs 100, pero en realidad se necesita 900/semana

Publicado el 11/04/2019 a las 3h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Luis Arce, dijo en un programa de televisión que con 100 bolivianos se puede perfectamente armar una canasta familiar. Sus cálculos, sin embargo, fueron duramente criticados por sectores sindicales y por la población en general, la cual, a través de redes sociales, cuestionó los cálculos del Ministro. Un sondeo realizado por este medio sobre los costos que demandan una salida al mercado demuestra, asimismo, que en realidad hace falta mucho más: una familia de clase media del sector urbano, con cinco miembros, demanda, al menos, 900 bolivianos por semana sólo en alimentos.

En una simulación de compras, con el periodista César Galindo, del programa “QNMP”, donde tuvo a su disposición varios productos, Arce seleccionó un litro de aceite, un cuarto de kilo de arroz, un kilo de pollo, una bolsa pequeña de avena y 12 huevos, alimentos con los que, según dijo, son suficientes para llenar la canasta. El total de sus compras sumó 50 bolivianos, entregó un billete de 100 y pidió cambio. “Mire, César, haciendo la suma aquí tenemos, 33,80 bolivianos más 7 bolivianos (del arroz), estamos hablando de 40,80 bolivianos, más 9,80 (de la avena), estamos hablando de 50 bolivianos y me debe cambio, César…”, dijo.

El asombrado periodista preguntaba “¿sólo eso?” y observaba, por ejemplo, que el Ministro no hubiera considerado papel higiénico, detergente ni leche, Arce respondió: “No se necesita más… depende de las familias; yo, por ejemplo, no consumo leche”.

No especificó tiempos (el aceite podría durarle una semana, pero el arroz apenas alcanza para un almuerzo). Tampoco incluyó una sola verdura (tomate, zanahoria, arveja, cebolla, vainitas, espinaca ni otras) ni consideró papa, azúcar, fideo, sal, café, leche, pan, frutas (plátanos, manzanas o naranjas) ni carne de res (eligió el pollo, barato en esta época).

Tampoco consideró productos no alimenticios, como el papel higiénico, detergentes, jabones, gas, fósforos, pasajes y otros enseres que forman parte de la canasta.

Una lista elaborada por este medio, en consulta con amas de casa, dio como resultado, que para una salida de “cancha” hacen falta más de 400 bolivianos (ver infografía). Sin embargo, muchos productos, como el pan, la carne y la leche son tan perecederos que hace falta comprarlos al menos día por medio. Otros, como la papa, el azúcar y los fideos se compran pensando más en la semana.

Por ello, haciendo un promedio de costos se tiene la cifra de 135 bolivianos por día, 948 por semana y 3.794 por mes, sólo en alimentos.

Dirigentes sindicales como el secretario ejecutivo de la Federación de Fabriles de La Paz, Mario Segundo, o el senador de oposición Arturo Murillo, criticaron los cálculos de Arce, a los que calificaron por separado de “una burla”.

En redes sociales, varios internautas sindicaron al Ministro de desubicado y lo desafiaron a realizar sus compras en la vida real con esos mismos 100 bolivianos.

 

135 Bs al día es el promedio que una familia de cinco miembros del área urbana de Cochabamba gasta habitualmente sólo en alimentos.

 

JUBILEO CALCULA BS 405 MES SÓLO EN ALIMENTOS

ANF y LOS TIEMPOS

El ingreso que cada persona necesita para dejar de ser extremadamente pobre en el país y alimentarse con los requisitos mínimos de nutrición en el área urbana es de 405 bolivianos al mes, calcula la Fundación Jubileo al Gobierno, basado en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2017.

Según Jubileo, este conjunto mínimo de alimentos está compuesto principalmente por pan, cereales, carnes, pescado, aceite comestible, lácteos, huevos, verduras frescas, secas, tubérculos, raíces, frutas, azúcar, café, té y condimentos.

Al observar los datos por regiones del país, las realidades son diferentes al promedio nacional. En 2017, en cinco ciudades (La Paz, Tarija, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz) se requería más de 405 bolivianos, que era el promedio urbano nacional para dejar de ser extremadamente pobre.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...