Sube el precio del pollo con el cierre del 20% de las granjas

Publicado el 23/04/2019 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El cierre de al menos un 20 por ciento de las granjas dedicadas a la producción de pollo en Bolivia permitió nivelar el precio de este producto en los últimos tres días.

Los avicultores del país perciben 8,5 bolivianos por cada kilo de pollo, monto equivalente al costo de producción, y pretenden concretar junto al Gobierno medidas que permitan planificar la producción hasta establecerla en 17 millones de aves por mes.

El vicepresidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, informó que hace cuatro meses, cuando se alcanzó una sobreproducción de 25 millones de pollos por mes y el precio de cada kilo de pollo cayó a 3,8 bolivianos, cientos de granjas a nivel nacional decidieron no criar pollos para evitar mayores pérdidas.

Según Ortiz, hasta hace casi un mes las pérdidas económicas alcanzaron a 30 millones de dólares mensuales a nivel nacional producto de la sobreoferta de pollo y el bajo precio.

Aunque hoy en día la situación para este sector mejoró, el dirigente señala que aún se producen 22 millones de pollos por mes, muy por encima del consumo interno que solamente alcanza a 17 millones.

Medidas sanitarias

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia, explicó, por su parte, que, fruto de las reuniones con el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo, se implementaron medidas sanitarias, como la prohibición del funcionamiento de granjas y mataderos que no estén registrados ante el Senasag, aspecto que coadyuva en la disminución de la oferta.

Alandia agregó que otra medida acordada surge por iniciativa de las incubadoras que importan la genética para la reproducción (gallinas reproductoras), las cuales plantearon reducir la importación en 7 por ciento. El dirigente resaltó esta medida, pero aclaró que dicha reducción tendrá sus efectos recién a partir del 2020.

Reuniones

Las reuniones entre productores y autoridades gubernamentales también permitieron definir un consumo de 42 kilos de pollo por persona al año. Este dato, según Alandia, permite avanzar en la planificación de la producción. Añadió que Bolivia absorbe 17 millones de pollos al mes, pero, inicialmente, se pretende bajar la producción a 18 millones de aves.

Pollitos bebé

Ambos dirigentes mencionaron que otra medida muy aplaudida en el sector y que podría permitir la reducción de la sobreoferta de pollo es la reducción de la vida útil de las reproductoras.

Ortiz indicó que existe un acuerdo con las incubadoras de bajar de 66 a 60 semanas la vida útil de las reproductoras, aunque lamentó que en los últimos días los representantes de las empresas incubadoras hubieran dado marcha atrás en dicho acuerdo con el argumento de que existe la posibilidad de desabastecimiento de pollo en el mercado.

“Tenemos una nueva reunión (con el Senasag) el 30 de este mes para definir justamente el tema de la reducción de las 60 semanas”, agregó Ortiz.

 

LA EXPORTACIÓN QUEDA RELEGADA

Aunque uno de los puntos en la agenda del sector avicultor en pasadas gestiones era exportar pollo, esta posibilidad queda relegada para mediano plazo, ya que antes es necesario mejorar la competitividad, informó el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia.

El dirigente explicó que el 70 por ciento del costo de producción del pollo es invertido en el alimento, es decir, en productos como maíz y soya. Indicó que, a diferencia de países vecinos, los costos de los granos son elevados y el precio del pollo no es competitivo en el exterior.

“Estamos a lado del primer exportador de pollo del mundo, que es Brasil”, advirtió Alandia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...