Ministro de Hidrocarburos: Ortiz es "enemigo" de la economía boliviana

Publicado el 04/08/2019 a las 17h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo hoy que el senador y candidato presidencial Oscar Ortiz, de la alianza Bolivia Dice No (BDN), es un "enemigo" de la economía boliviana porque sus declaraciones "irresponsables" sobre las reservas gasíferas del país generar incertidumbre y perjudican las inversiones en el sector.

 En anteriores días, Ortiz declaró, en base a un  estudio independiente, que las reservas probadas de gas de Bolivia no eran de 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) como certificó la firma canadiense Sproule al 31 de diciembre de 2017.

"Ortiz en realidad no tiene un número. Un mes dice 2, otro mes dice 3, otro mes dice 4, después 5 TCF, entonces, es muy irresponsable de su parte jugar con las reservas de un país, de su país", dijo Sánchez en una entrevista con medios estatales.

Sproule,tras las declaraciones de Ortiz  ratificó el informe sobre las reservas de gas boliviano.

"El señor Ortiz hoy se convierte en el mayor enemigo de la economía boliviana, porque nos afecta a las inversiones, nos afecta a cerrar nuevos negocios con mercados privados, fundamentalmente de Brasil y Argentina", reprochó Sánchez.

 La autoridad cuestionó además el rol fiscalizador de Ortiz al recordar que en 2003 el ahora candidato presidencial era director de la capitalizada Andina.

Eran "reservas infladas", recordó, pero "cuando nosotros llegamos al Gobierno el 2006 se hace una cuantificación y nos dicen que Bolivia tiene 9 TCF (...), el 2009 era de 9,9 TCF, el 2013 de 10,45 TCF, a finales de 2017 cerca de 10,75 TCF. Hemos ido reponiendo las reservas consumidas y hemos ido incrementado".

"Cuando no eran los recursos de los bolivianos, él (Ortiz) no dudaba, pero cuando hoy son los recursos de los bolivianos él duda; entonces tiene un gran interés, él no está en tono de que los recursos sean de los bolivianos, él está a favor de que los recursos no sean de los bolivianos", cuestionó Sánchez.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...