La Unodc no validará los mercados ilegales instalados por afines al MAS

Publicado el 15/08/2019 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés), Thierry Rostan, señaló ayer que no validarán los mercados ilegales de hoja de coca que instalaron en la ciudad de La Paz sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Si es ilegal por el momento no lo vamos a validar, si el Gobierno lo reconoce, entonces veremos ahí si vamos a hablar”, sostuvo el alto funcionario de la Unodc, en la presentación del informe de destrucción de drogas que se presentó ayer en La Paz.

A Rostan se le consultó sobre el funcionamiento de los mercados ilegales paralelos a los autorizados por la Ley 906, a lo que respondió que mientras estén considerados fuera de la normativa no serán validados por el ente de cooperación.

Luego dijo que se trata de una discusión que, en primera instancia, tendría que ser solucionado entre el Gobierno y los productores. Rostan también consideró que estos mercados no afectarán la cantidad de producción de hoja de coca, tomando en cuenta que el modelo de Bolivia se basa en el control social y que hasta el momento ha dado resultados.

Tras el conflicto con la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), desde fines de junio, en la zona de Chuquiaguillo se instalaron al menos tres puntos de venta ilegal, a los que se suma el que comenzó a funcionar en un hospital  -el Centro de Especialidades de Atención Integral Adepcoca ubicado en el barrio Villa El Carmen- que está abierto desde inicios de este mes.  

La Ley General de la Coca 906, en su artículo 24, reconoce dos mercados autorizados, el de Adepcoca en Villa Fátima (La Paz) y el de Sacaba (Cochabamba).

“La cuestión del mercado ilegal no tiene nada que ver con la producción, en el número de hectáreas de coca sembrada en Bolivia, ese otro mercado que se ha abierto veremos exactamente qué futuro tiene”, indicó.

El representante de la entidad señaló que sobre el tema no tiene mayor información y no quiso emitir otros criterios al respecto.  

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, deslindó competencias y afirmó que la responsabilidad del control de los mercados de coca corresponde al Viceministerio de Coca y a la Dirección General de la Hoja de Coca, dependientes ambos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

El directivo de la Unodc aseveró que ese organismo realiza en este momento dos estudios, el primero referido al rendimiento de la hoja de coca y el de la conversión de coca a cocaína.

“Estamos avanzando rápidamente con estos estudios y el año entrante tendremos los resultados. Va a ser nuevo”, manifestó.

 

La Unodc espera recibir más información sobre la instalación de mercados ilegales para la venta de coca.

 

PRESUMEN QUE HAY NUEVAS RUTAS

El representante de la Unodc, Thierry Rostan, señaló que hay una disminución de las sustancias controladas incautadas y que una hipótesis es que hay nuevas rutas para el tráfico de drogas.

“Se presume, son hipótesis, pero en efecto vemos que la disminución de las sustancias incautadas en Bolivia pueden darse por una razón que puede ser por el control ejercido por las autoridades bolivianas sobre su territorio y en este caso los narcotraficantes se están rearticulando y están utilizando otras vías de tránsito”, dijo.

La Unodc informó que de enero a junio del 2019, la Felcn incautó 5.419 kg de cocaína base, 3.008 kg de clorhidrato de cocaína y 2.957 kg de marihuana para expendio.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...