Estos son los bancos que difieren el pago de créditos hasta junio

Publicado el 25/03/2020 a las 19h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios bancos ya oficializaron la postergación de cuotas de los créditos hasta junio, en cumplimiento de la disposición de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y por Asoban, en consideración al Estado de Emergencia Sanitaria que se vive en el país por la pandemia del coronavirus.

El Banco de Crédito BCP, Banco Económico, BancoSol, Banco Nacional de Bolivia (BNB), el Banco Mercantil Santa Cruz, Fassil, Banco Unión y Bisa ya anunciaron, por medio de sus redes sociales, que las cuotas de sus créditos serán diferidas hasta junio.

Mira los anuncios de los bancos aquí:

 

 

 

 

 

 

 

 

Si bien el resto de los bancos aún no dieron a conocer algún aviso al respecto, las entidades tienen diferentes números de contacto para que sus clientes resuelvan dudas. 

Ayer, el Gobierno endureció las medidas para evitar la propagación del coronavirus en el país y se dictó estado de emergencia sanitaria hasta el 15 de abril.

Las medidas de las entidades bancarias se enmarcan en lo dispuesto por la presidenta Jeanine Áñez, quien anunció la semana pasada que las personas, familias y pequeñas empresas no pagarán dos meses el capital de la deuda con entidades financieras.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...