Restaurantes ya no logran ingresos ni con el delivery

Publicado el 07/05/2020 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre 50 y 70 restaurantes en Cochabamba han incursionado en el negocio delivery o entrega del producto a domicilio en este tiempo de cuarentena, un servicio innovador que tuvo mucha acogida por parte de la población en los primeros días, pero que poco a poco fue cayendo en demanda.

La información corresponde a la presidenta de la Asociación de Servicios de Restaurantes y Afines de Cochabamba (Aserca), Vivian Cardona, quien añadió que, en estas circunstancias, los pequeños empresarios del rubro se hallan en una situación de emergencia y necesitarán ayuda económica.

“Al principio ha habido una buena recepción, pero la gente ha comenzado a cuidar también su bolsillo y ya se siente la baja de pedidos”, dijo, al explicar que, al haber falta de empleo, turismo y todo movimiento económico, la población comienza a ahorrar al máximo.

En marzo pasado, el Gobierno autorizó a restaurantes y cadenas de comida rápida a funcionar a puerta cerrada y utilizar el sistema de entrega a domicilio (delivery).

En ese contexto, varios restaurantes comenzaron a difundir sus ofertas en redes sociales y comenzaron a trabajar, a puerta cerrada y utilizando todas las medidas de bioseguridad. Así se apreciaba personal que entregaba el producto en bicicleta o motocicleta a domicilio.

Según Cardona, aproximadamente el 70 por ciento de sus 100 afiliados incursionaron en este servicio.

Sin embargo, los pedidos fueron bajando y los restaurantes van acumulando deudas, deben salarios a su personal, además de tener que pagar agua, luz, teléfono, impuestos y alquiler, pues la mayoría no cuenta con ambientes propios para echar a andar el negocio. “De un tiempo a esta parte, hemos pasado a ser más compradores que vendedores”, explicó Cardona.

 

LOS CRÉDITOS NO SON LO ESPERADO

Los créditos ofrecidos por el Gobierno para la reactivación de las microempresas no son lo esperado por los restaurantes, sobre todo por el alto interés del 11,5 por ciento, afirmó la presidenta de Aserca, Vivian Cardona.

“No tienen nada de especial, es una tasa de interés que lo podíamos haber conseguido en cualquier otra circunstancia. Esperábamos intereses más bajos, de acuerdo a la emergencia”, dijo.

Asimismo, declaró que los propietarios de restaurantes y ramas afines se acercaron a los bancos para buscar información precisa de los requisitos y probablemente haya que esperar hasta el lunes.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...