Restaurantes ya no logran ingresos ni con el delivery

Publicado el 07/05/2020 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre 50 y 70 restaurantes en Cochabamba han incursionado en el negocio delivery o entrega del producto a domicilio en este tiempo de cuarentena, un servicio innovador que tuvo mucha acogida por parte de la población en los primeros días, pero que poco a poco fue cayendo en demanda.

La información corresponde a la presidenta de la Asociación de Servicios de Restaurantes y Afines de Cochabamba (Aserca), Vivian Cardona, quien añadió que, en estas circunstancias, los pequeños empresarios del rubro se hallan en una situación de emergencia y necesitarán ayuda económica.

“Al principio ha habido una buena recepción, pero la gente ha comenzado a cuidar también su bolsillo y ya se siente la baja de pedidos”, dijo, al explicar que, al haber falta de empleo, turismo y todo movimiento económico, la población comienza a ahorrar al máximo.

En marzo pasado, el Gobierno autorizó a restaurantes y cadenas de comida rápida a funcionar a puerta cerrada y utilizar el sistema de entrega a domicilio (delivery).

En ese contexto, varios restaurantes comenzaron a difundir sus ofertas en redes sociales y comenzaron a trabajar, a puerta cerrada y utilizando todas las medidas de bioseguridad. Así se apreciaba personal que entregaba el producto en bicicleta o motocicleta a domicilio.

Según Cardona, aproximadamente el 70 por ciento de sus 100 afiliados incursionaron en este servicio.

Sin embargo, los pedidos fueron bajando y los restaurantes van acumulando deudas, deben salarios a su personal, además de tener que pagar agua, luz, teléfono, impuestos y alquiler, pues la mayoría no cuenta con ambientes propios para echar a andar el negocio. “De un tiempo a esta parte, hemos pasado a ser más compradores que vendedores”, explicó Cardona.

 

LOS CRÉDITOS NO SON LO ESPERADO

Los créditos ofrecidos por el Gobierno para la reactivación de las microempresas no son lo esperado por los restaurantes, sobre todo por el alto interés del 11,5 por ciento, afirmó la presidenta de Aserca, Vivian Cardona.

“No tienen nada de especial, es una tasa de interés que lo podíamos haber conseguido en cualquier otra circunstancia. Esperábamos intereses más bajos, de acuerdo a la emergencia”, dijo.

Asimismo, declaró que los propietarios de restaurantes y ramas afines se acercaron a los bancos para buscar información precisa de los requisitos y probablemente haya que esperar hasta el lunes.

Tus comentarios




En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...