Restaurantes ya no logran ingresos ni con el delivery
Entre 50 y 70 restaurantes en Cochabamba han incursionado en el negocio delivery o entrega del producto a domicilio en este tiempo de cuarentena, un servicio innovador que tuvo mucha acogida por parte de la población en los primeros días, pero que poco a poco fue cayendo en demanda.
La información corresponde a la presidenta de la Asociación de Servicios de Restaurantes y Afines de Cochabamba (Aserca), Vivian Cardona, quien añadió que, en estas circunstancias, los pequeños empresarios del rubro se hallan en una situación de emergencia y necesitarán ayuda económica.
“Al principio ha habido una buena recepción, pero la gente ha comenzado a cuidar también su bolsillo y ya se siente la baja de pedidos”, dijo, al explicar que, al haber falta de empleo, turismo y todo movimiento económico, la población comienza a ahorrar al máximo.
En marzo pasado, el Gobierno autorizó a restaurantes y cadenas de comida rápida a funcionar a puerta cerrada y utilizar el sistema de entrega a domicilio (delivery).
En ese contexto, varios restaurantes comenzaron a difundir sus ofertas en redes sociales y comenzaron a trabajar, a puerta cerrada y utilizando todas las medidas de bioseguridad. Así se apreciaba personal que entregaba el producto en bicicleta o motocicleta a domicilio.
Según Cardona, aproximadamente el 70 por ciento de sus 100 afiliados incursionaron en este servicio.
Sin embargo, los pedidos fueron bajando y los restaurantes van acumulando deudas, deben salarios a su personal, además de tener que pagar agua, luz, teléfono, impuestos y alquiler, pues la mayoría no cuenta con ambientes propios para echar a andar el negocio. “De un tiempo a esta parte, hemos pasado a ser más compradores que vendedores”, explicó Cardona.
LOS CRÉDITOS NO SON LO ESPERADO
Los créditos ofrecidos por el Gobierno para la reactivación de las microempresas no son lo esperado por los restaurantes, sobre todo por el alto interés del 11,5 por ciento, afirmó la presidenta de Aserca, Vivian Cardona.
“No tienen nada de especial, es una tasa de interés que lo podíamos haber conseguido en cualquier otra circunstancia. Esperábamos intereses más bajos, de acuerdo a la emergencia”, dijo.
Asimismo, declaró que los propietarios de restaurantes y ramas afines se acercaron a los bancos para buscar información precisa de los requisitos y probablemente haya que esperar hasta el lunes.