YPFB e ingenios retoman negociación para compra de etanol durante 2020-2023
El Gobierno nacional y los representantes de la agroindustria sucroalcoholera acordaron ayer sentar las bases de lo que será el Programa Etanol 2020-2023, con avances en cuanto a la continuidad y la seguridad jurídica para el sector productivo del país.
El acuerdo se dio a conocer días después de que la Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol) denunciara que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incumplió con el retiro de al menos 15 millones de litros de alcohol anhidro comprometidos hasta marzo. La estatal petrolera argumentó que no requirió el aditivo debido a la baja demanda de gasolina a raíz de la cuarentena.
Ricardo Pacheco, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, explicó que en el Programa Etanol 2020-2023 se proyecta la incorporación de contratos con modalidad plurianual, que permitirá a la estatal petrolera y a los productores de etanol anhidro contar con la seguridad jurídica para trabajar por varias gestiones en la compra-venta del biocombustible, con beneficios de estabilidad y acceso a financiamiento en mejores condiciones.
El ejecutivo ponderó que con este compromiso se prevé ampliar la venta de gasolina especial plus en las diferentes plazas comerciales del país.
SEPA MÁS
YPFB prevé retomar retiro de etanol
Entre junio y diciembre, proyecta demandar 52 millones de litros del aditivo.
Contrato se evaluará
en comisión técnica
Los ingenios negociarán con representantes de cuatro ministerios.