Heladas dañan 50% de cultivos de 9 municipios de Santa Cruz

Publicado el 25/05/2020 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Las temperaturas de hasta -8 grados centígrados afectaron aproximadamente al 50 por ciento de la producción de hortalizas de siete municipios que forman parte de los valles mesotérmicos de departamento de Santa Cruz. Aunque las pérdidas son importantes, la Gobernación de Santa Cruz informó que el abastecimiento de alimentos no está en riesgo.

La madruga del domingo, los municipios de Vallegrande, El Trigal, Postrervalle, Mairana, Quirusillas, Pampa Grande, San Isidro, Saipina y Cuevo registraron heladas que, según el secretario de Desarrollo

Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alberto Alpire, afectaron la producción de papa, tomate, alverja, maíz, lechuga, achojcha, zapallo y pasturas para el ganado.

Señaló que, en Postrervalle, la afectación a dichos cultivos de al menos un 80 por ciento, mientras que en otros municipios como Quirusillas el daño alcanza al 50 por ciento. “Ha sido una helada, hay que admitirlo, dura; que ha afectado a la producción”, dijo Alpire.

No dio detalles respecto a las pérdidas económicas, pero anunció que se llevará a cabo un estudio que determinará el grado de afectación en cada municipio.

En tanto, Iver Miranda, presidente de la Asociación de Fruticultores y Horticultores (Asofruth), lamentó que la helada hubiera destruido la mayoría de los cultivos. Mencionó que la producción de papa, cuya semilla e insumos tienen un elevado costo, es la más afectada.

“A la papa lo ha pillado entre 20 a 30 centímetros. A la lechuga también le ha afectado, a las plantaciones de tomate, pimentón. Todo lo que se estaba produciendo se ha dañado”, dijo.

El dirigente señaló que sería importante un apoyo por parte de las autoridades municipales o departamentales, puesto que los productores sufren pérdidas económicas y deben, en algunos casos, recurrir a créditos en entidades financieras para encarar una nueva siembra.
 

Dichos municipios abastecen con el 70 por ciento de las hortalizas y el 40 por ciento de las frutas a la capital cruceña.

 

MUNICIPIOS DEBEN DECLARAR EMERGENCIA

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alberto Alpire, informó que los municipios afectados por eventualidades climáticas deben declararse en emergencia para destinar sus recursos contemplados en la Ley 602 y, en caso de no abastecer, declararse en desastre municipal para que la Gobernación intervenga con otros recursos.

Alpire advirtió que las bajas temperaturas en los centros de producción continuarán en los próximos días.

 

PRODUCTORES LAMENTAN TRABAS PARA TRANSITAR

REDACCIÓN CENTRAL

Aunque las normas nacionales y subnacionales autorizan el libre tránsito de vehículos que transportan alimentos desde los centros de producción hacia las capitales durante el periodo de emergencia sanitaria por la Covid-19, los productores lamentan obstáculos en las carreteras que impiden el libre tránsito y deterioran las hortalizas o frutas.

Según el presidente de la Asociación de Fruticultores y Horticultores (Asofruth), Iver Miranda, estos obstáculos ocurrían con mayor frecuencia las dos primeras semanas de la cuarentena. Los camiones cargados de productos tenían problemas para cruzar la tranca de La Angostura, mientras que en la ciudad había escasez de productos.

Miranda señaló que, tras reunirse con las autoridades, la situación se normalizó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los maestros de la educación urbana de Bolivia comenzaron a instalar diferentes puntos de bloqueo en varias regiones del país desde las primeras horas de este...
La Policía confirmó este jueves un segundo fallecido por el conflicto en los predios de Santagro, en Guarayos, Santa Cruz.

Como lo anunció, el Magisterio Urbano de Cochabamba  inició hoy el bloqueo de vías como parte de las medidas de presión en contra de la aplicación de nuevos contenidos a la malla curricular,...
Los familiares del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz, y del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, en Cochabamba, pidieron ayer un informe imparcial de...
¡Libertad! ¡libertad! ¡libertad! gritaba la multitud ante la intervención de cada orador en la plaza 24 de Septiembre, hasta donde llegó la marcha convocada por el Comité Cívico en apoyo al llamado...
Los gobernantes de Bolivia, a la fecha, no cumplen con las recomendaciones de organismos internacionales, entre ellas la de la primera visita in loco del 12 al 17 de noviembre de 2006, oportunidad en...


En Portada
La Policía confirmó este jueves un segundo fallecido por el conflicto en los predios de Santagro, en Guarayos, Santa Cruz.
Los maestros de la educación urbana de Bolivia comenzaron a instalar diferentes puntos de bloqueo en varias regiones del país desde las primeras horas de este...

Como lo anunció, el Magisterio Urbano de Cochabamba  inició hoy el bloqueo de vías como parte de las medidas de presión en contra de la aplicación de nuevos...
El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán normales y que el paro del Magisterio Urbano es...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) propuso ayer aplicar al menos cuatro medidas “urgentes y valientes” a corto plazo para frenar la crisis...
Los gobernantes de Bolivia, a la fecha, no cumplen con las recomendaciones de organismos internacionales, entre ellas la de la primera visita in loco del 12 al...

Actualidad
El fiscal de Materia, Edson Orellana, informó que el Ministerio Público puso el caso en reserva hasta que hallen...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Cámara Junior protestan y bloquean por segundo día este jueves la avenida...
Los maestros de la educación urbana de Bolivia comenzaron a instalar diferentes puntos de bloqueo en varias regiones...
La Policía confirmó este jueves un segundo fallecido por el conflicto en los predios de Santagro, en Guarayos, Santa...

Deportes
Marcelo Bielsa es uno de los candidatos a convertirse en el nuevo director técnico de la selección uruguaya, que...
“Considero que el club está ante todo y si hay que hacer alguna venta, pues se las tiene que hacer para salvar al club...
El partido Blooming vs. Real Tomayapo, que se disputará hoy (20:00) en el estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz...
La FIFA anunció ayer que retira a Indonesia la organización del Mundial sub-20 de este año, tras la reunión entre su...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales...
Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene...
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de...
La fiscal del Primer Distrito Judicial de Nuevo México, Mary Carmack-Altwies, anunció su retiro del juicio por la...