Áñez firma sólo decreto de análisis; en Elfec y Comteco ven “retroceso”

Economía
Publicado el 24/09/2020 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

A 10 días de haber comprometido la devolución de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), la presidenta Jeanine Áñez firmó ayer un decreto para analizar la situación de la firma cochabambina. Representantes de Comteco y trabajadores de Elfec, que se beneficiarían con la devolución de acciones expropiadas, interpretan esta medida como “un retroceso”.

El artículo único del decreto 4346 aprobado por Áñez, instruye a ENDE realizar “un procedimiento de diligencia debida” en un plazo de 30 días hábiles para “establecer toda la información financiera, administrativa, legal y técnica necesaria para determinar el estado patrimonial” de Elfec.

El artículo, en su parágrafo segundo, conforma también una comisión con los ministerios de Justicia y Transparencia Institucional, de Energías y de Economía y Finanzas Públicas, “para supervisar que Elfec determine su composición accionaria, incluyendo a ENDE”.

Sobre el punto, Mario Zalles, representante de los 362 trabajadores de Elfec, dueños de más del 40 por ciento de las acciones de esa empresa, indicó que este decreto demuestra que Áñez retrocede en su anuncio de devolverla las acciones debido a las declaraciones del exprocurador del Estado José María Cabrera, quien observó que ese proceso era ilegal.

Ahora, los trabajadores anuncian que exigirán a la Presidenta que cumpla con su palabra, que le enviarán cartas y que hoy emitirán un pronunciamiento público. “La Presidenta debe mantener su palabra, no puede ser que haya anunciado la devolución de nuestras acciones solo por propaganda política”, dijo.

En tanto, el asesor legal de Comteco, German Quiroz, indicó que la aprobación de este decreto, que sólo instruye una auditoría, es “desalentador” para los 120 mil socios de la cooperativa que gozaban de utilidades de las acciones antes de su expropiación.

Pese a todo, Quiroz cree que la aprobación del decreto es un avance a su solicitud de devolución de acciones, pues, durante el Gobierno de Evo Morales, no se pudo interponer ninguna acción legal en ese sentido.

En tanto, el economista Roberto Laserna considera que la aprobación del decreto de ayer es un paso inicial en el proceso. “Está lejos de lo anticipado, pero tiene dos avances muy claros. Primero, muestra con claridad que el Gobierno sabe que las acciones pertenecen a los trabajadores y a los socios de Comteco a través de la empresa Luz del Valle SA (que es una empresa que existe y funciona). Segundo, admite que los decretos de 2010 y 2012 (de cuantificación y pago de acciones) no se han cumplido”, dijo.

 

Los trabajadores de Elfec reclaman $us 105 millones por los 10 años

Elfec fue nacionalizada el 1 de mayo de 2010 y en abril de 2012 el Decreto Supremo 1178 autoriza a ENDE, en representación del Estado, asumir la propiedad del 92 por ciento de las acciones, que pertenecían a la empresa Luz del Valle, Comteco, trabajadores de Elfec y otros.

Tras la expropiación, el Gobierno nunca pagó el justo precio por estas acciones que generan utilidades anuales de entre 10 y 15 millones de dólares, dinero que se transfería a ENDE.

El dirigente de los trabajadores de Elfec. Mario Zalles, pide al Gobierno actual que pague el justo precio por estas acciones o, de lo contrario, las devuelva. Explicó que los trabajadores pagaron 11 millones de dólares por sus acciones, pero el precio a la fecha es superior y la devolución de sus acciones de 10 años suma 105 millones de dólares.

El exprocurador General del Estado, José María Cabrera, que devolver las acciones a Elfec significaría privatizarla, lo que causaría un daño económico al Estado.

La pregunta que hizo la Procuraduría es qué pasa entonces con las utilidades de 10 años. Son ilegales también. ¿Por lo tanto, el Estado debería devolver 10 años de utilidades?”, explica Cabrera.

El exprocirador dijo que se preguntó qué se hizo con todos estos recursos. “Se hicieron mejoras, ampliaciones y todo eso tuvo un costo económico. Lo estamos transfiriendo al sector privado sin que haya un solo centavo de compensación”, concluye.

 

¿Oferta al calor

de la campaña?

El pasado 14 de Septiembre, en el aniversario de Cochabamba, la presidenta, Jeanine Áñez (que aún era candidata), prometió devolver las acciones expropiadas de Elfec.

El entonces procurador José María Cabrera cuestionó la legalidad de la oferta, y fue destituido.

Áñez, a la fecha, prefirió no concretar aún su oferta y preferir un decreto de análisis.

 

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...