Utilidades de la banca caen un 58% a causa del diferimiento de créditos

Economía
Publicado el 02/03/2021 a las 8h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Las utilidades del sistema financiero cayeron en 58 por ciento en la gestión 2020 en relación con el año anterior. Así lo reflejan los datos expuestos en la audiencia de rendición pública de cuentas del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. 

La reducción de ganancias tiene como principal causa el diferimiento de créditos bancarios decretado por el Gobierno de transición y el periodo de gracia dispuesto por la actual gestión y podría repercutir en una menor cantidad de préstamos, tasas de intereses más altas y menos servicios financieros, señalan economistas consultados por este medio. 

En 2020, las utilidades del sistema financiero fueron 140 millones de dólares, en 2019 habían llegado a 333 millones, lo que representa una caída del 58 por ciento. En 2019, las utilidades experimentaron un crecimiento del 17 por ciento.

La caída de utilidades, según el economista Gabriel Espinosa, limita la recuperación economía del país debido a que reduce la expansión del sistema financiero.

“En el contexto actual, donde hay grandes necesidades de recursos económicos, muchos negocios necesitan créditos, para salir de la crisis, (esa limitación de créditos) restringe la recuperación de la económica”, dijo. 

Para el economista German Molina, una de las principales causas es el diferimiento de créditos o el trasladando del pago de capital e intereses hacia al final del crédito, lo que significa una disminución de los ingresos que genera el sistema financiero.

El analista explicó que cuando las economías de los países declinan también disminuyen la solicitud de créditos bancarios y depósitos bancarios.

“A esto se suma que la captación de depósitos es mucho menor a la percibida en otras gestiones”, dijo Molina.

El economista Alberto Bonadona indica que la pandemia causó menores operaciones bancarias y considera que este año la situación puede mejorar.

“La caída se debe principalmente a la disminución de operaciones que han tenido en la anterior gestión, debido a la caída de la actividad económica en general. En segundo lugar se debe a los diferimientos de pago de créditos. Pero tendrán una recuperación, ya este año o el próximo”, dijo.

Espinoza considera que la falta de liquides genera un estrés financiero en las entidades. “La caída de utilidades del sistema financiero tiene que ver con el diferimiento de créditos, que causa la reducción en ingreso a las entidades porque todo lo que se generaba por intereses de los créditos dejó de recibirse y las entidades dejaron de percibir ganancias”, afirmó.

Economía mejorará con la vacunación

El economista Germán Molina considera que la situación de las entidades financieras y de la economía del país depende de los alcances de la vacunación anticovid que realice el Gobierno nacional. 

“Con estos diferimientos, los bancos se encuentran sin recursos para colocar otros nuevos créditos y generar ingresos. La declinación de las utilidades continuaría en el transcurso de toda esta gestión si no se concluye la vacunación en todo el país”, dijo.

Según las empresas de bienes raíces, los bancos actualmente son más rigurosos al momento de aprobar un crédito para la compra de una vivienda.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, amenazó con procesos penales por daño económico al Estado contra los propietarios de vehículos que bloquean...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estima que el pozo Domo Oso-X3, ubicado en el departamento de Tarija, genere 6 mil millones de...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones de servicio, pero admitió problemas...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En el caso de las importaciones, también...
Bajo la coordinación de Lucio Gómez y otros dirigentes de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) se reunió este lunes en Cochabamba con más de 32...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió que los bloqueos podrían perjudicar el...


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, amenazó con procesos penales por daño económico al Estado contra los propietarios de vehículos que bloquean...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...

La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la provisión de gasolina está garantizada en las estaciones...
A marzo de 2024, las exportaciones alcanzaron 1.921 millones de dólares, cifra menor en 724 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2023. En...

Actualidad
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...