Experto: Reactivación de la planta de urea tomará 1 año y costará $us 20 MM

Economía
Publicado el 03/03/2021 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi tres meses del anuncio del Gobierno nacional de realizar un diagnóstico de la situación de planta de urea y amoniaco para ponerla en funcionamiento, aún no se conocen los avances. Un experto afirma que ese trabajo demorará al menos un año.

En diciembre de 2020, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que en un plazo de seis meses se pondría en funcionamiento la planta petroquímica.

Sin embargo, el exministro y analista en hidrocarburos Álvaro Ríos considera que dichas actividades no son sencillas, por lo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe tomarse su tiempo para no improvisar y, de ese modo, sacar un diagnóstico que permita el reinicio de operaciones.

Indicó que en la planta se debe reparar el turbocompresor, torres de ventilación, calderos, toma de agua y los generadores de arranque. 

“Todavía no ha terminado el diagnóstico y se habla de muchas cifras, pero calculo que costará un mínimo de 20 millones de dólares. Lo más importante es que no se hagan improvisaciones y que YPFB se tome su tiempo para diagnosticar, reparar, firmar contratos comerciales”, dijo.

Ríos explicó que otra dificultad es la ubicación de la planta, por lo que considera que el Gobierno debe hacer un riguroso análisis de factibilidad para determinar si vale la pena que entre en funcionamiento. “Se debe evaluar cuánto ganará por año, cuánto producirá y la demanda de mercado”, aseguró. 

Y recomendó trabajar en estudios de mercado para garantizar las ventas.

La planta de urea fue paralizada por el Gobierno de transición en noviembre de 2019 ante supuestas pérdidas económicas.

La importación de urea se incrementó en 438 por ciento en 2020, según el Ministerio de Economía.

Reactivación está en agenda de YPFB

El reinicio de operaciones en la planta de urea y amoniaco es parte de la agenda de trabajo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunciada a mediados de diciembre de 2020.

En ese marco, las autoridades del sector hidrocarburos realizaron una inspección del complejo petroquímico y anunciaron la ejecución de un plan de reactivación en el menor tiempo posible. Posteriormente fijaron un plazo de seis meses.

Según un boletín oficial, la estatal petrolera, junto a sus empresas filiales y subsidiarias, llevará a cabo el diagnóstico de la factoría ubicada en Bulo Bulo, para lo que se conformó un equipo técnico especializado en el manejo de este tipo de plantas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con la finalidad de evitar mayores perjuicios a la población, trabajadores de Obras Públicas intensifican trabajos de bacheo nocturno en vías con alto tráfico...
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de ciclistas que utilizan a diario la...

Bolivia logró una importante cosecha con cinco preseas de oro en el campeonato Latinoamericano PKS de BMX en Argentina.
El deportista es el directo responsable por un caso de doping positivo que se presente, según señala la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), debido a que el atleta es quien en última instancia decide...
El Equipo Bolivia cumplió ayer uno de sus objetivos en el torneo Sudamericano Juvenil de Golf: ingresó en el segundo puesto del podio continental en la categoría damas, en evento que se concluyó en...
El primer torneo nacional de escalada se vivió ayer en Cochabamba con una gran afluencia de deportistas, aquellos que se consagraron en la competición desarrollada en El Muro, en instalaciones del...


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...