Experto: Reactivación de la planta de urea tomará 1 año y costará $us 20 MM

Economía
Publicado el 03/03/2021 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi tres meses del anuncio del Gobierno nacional de realizar un diagnóstico de la situación de planta de urea y amoniaco para ponerla en funcionamiento, aún no se conocen los avances. Un experto afirma que ese trabajo demorará al menos un año.

En diciembre de 2020, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que en un plazo de seis meses se pondría en funcionamiento la planta petroquímica.

Sin embargo, el exministro y analista en hidrocarburos Álvaro Ríos considera que dichas actividades no son sencillas, por lo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe tomarse su tiempo para no improvisar y, de ese modo, sacar un diagnóstico que permita el reinicio de operaciones.

Indicó que en la planta se debe reparar el turbocompresor, torres de ventilación, calderos, toma de agua y los generadores de arranque. 

“Todavía no ha terminado el diagnóstico y se habla de muchas cifras, pero calculo que costará un mínimo de 20 millones de dólares. Lo más importante es que no se hagan improvisaciones y que YPFB se tome su tiempo para diagnosticar, reparar, firmar contratos comerciales”, dijo.

Ríos explicó que otra dificultad es la ubicación de la planta, por lo que considera que el Gobierno debe hacer un riguroso análisis de factibilidad para determinar si vale la pena que entre en funcionamiento. “Se debe evaluar cuánto ganará por año, cuánto producirá y la demanda de mercado”, aseguró. 

Y recomendó trabajar en estudios de mercado para garantizar las ventas.

La planta de urea fue paralizada por el Gobierno de transición en noviembre de 2019 ante supuestas pérdidas económicas.

La importación de urea se incrementó en 438 por ciento en 2020, según el Ministerio de Economía.

Reactivación está en agenda de YPFB

El reinicio de operaciones en la planta de urea y amoniaco es parte de la agenda de trabajo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunciada a mediados de diciembre de 2020.

En ese marco, las autoridades del sector hidrocarburos realizaron una inspección del complejo petroquímico y anunciaron la ejecución de un plan de reactivación en el menor tiempo posible. Posteriormente fijaron un plazo de seis meses.

Según un boletín oficial, la estatal petrolera, junto a sus empresas filiales y subsidiarias, llevará a cabo el diagnóstico de la factoría ubicada en Bulo Bulo, para lo que se conformó un equipo técnico especializado en el manejo de este tipo de plantas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva, según dijo ayer el ministro de Economía,...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del litio, tras la reciente aprobación de un...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...