Experto: Reactivación de la planta de urea tomará 1 año y costará $us 20 MM

Economía
Publicado el 03/03/2021 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi tres meses del anuncio del Gobierno nacional de realizar un diagnóstico de la situación de planta de urea y amoniaco para ponerla en funcionamiento, aún no se conocen los avances. Un experto afirma que ese trabajo demorará al menos un año.

En diciembre de 2020, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que en un plazo de seis meses se pondría en funcionamiento la planta petroquímica.

Sin embargo, el exministro y analista en hidrocarburos Álvaro Ríos considera que dichas actividades no son sencillas, por lo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe tomarse su tiempo para no improvisar y, de ese modo, sacar un diagnóstico que permita el reinicio de operaciones.

Indicó que en la planta se debe reparar el turbocompresor, torres de ventilación, calderos, toma de agua y los generadores de arranque. 

“Todavía no ha terminado el diagnóstico y se habla de muchas cifras, pero calculo que costará un mínimo de 20 millones de dólares. Lo más importante es que no se hagan improvisaciones y que YPFB se tome su tiempo para diagnosticar, reparar, firmar contratos comerciales”, dijo.

Ríos explicó que otra dificultad es la ubicación de la planta, por lo que considera que el Gobierno debe hacer un riguroso análisis de factibilidad para determinar si vale la pena que entre en funcionamiento. “Se debe evaluar cuánto ganará por año, cuánto producirá y la demanda de mercado”, aseguró. 

Y recomendó trabajar en estudios de mercado para garantizar las ventas.

La planta de urea fue paralizada por el Gobierno de transición en noviembre de 2019 ante supuestas pérdidas económicas.

La importación de urea se incrementó en 438 por ciento en 2020, según el Ministerio de Economía.

Reactivación está en agenda de YPFB

El reinicio de operaciones en la planta de urea y amoniaco es parte de la agenda de trabajo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunciada a mediados de diciembre de 2020.

En ese marco, las autoridades del sector hidrocarburos realizaron una inspección del complejo petroquímico y anunciaron la ejecución de un plan de reactivación en el menor tiempo posible. Posteriormente fijaron un plazo de seis meses.

Según un boletín oficial, la estatal petrolera, junto a sus empresas filiales y subsidiarias, llevará a cabo el diagnóstico de la factoría ubicada en Bulo Bulo, para lo que se conformó un equipo técnico especializado en el manejo de este tipo de plantas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...