Planta de diésel renovable bajará en 25% la importación de combustibles

Economía
Publicado el 04/03/2021 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del aumento de la importación de diésel, que crece en aproximadamente 5 por ciento anual, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer la construcción de una planta de diésel renovable en Santa Cruz. Con ésta, se estima reducir al menos 400 millones de dólares por año en la importación de combustibles, que tiene un promedio de 1.600 millones.

La planta cuenta con una inversión programada de 250 millones de dólares. Producirá 9 mil barriles por día de diésel y 3 millones por año. Un especialista en hidrocarburos destaca el aporte del proyecto a la reducción de las importaciones, pero considera que lo adecuado hubiera sido ejecutarlo a través de una asociación público-privada. 

Según el presidente de la estatal petrolera, Wilson Zelaya, se tiene previsto iniciar operaciones en un plazo de tres años. La planta producirá diésel a partir del procesamiento de aceites de cocina reutilizados y aceites obtenidos de materia vegetal, además de grasas de animales.

“Este proyecto tiene muchos propósitos, entre algunos, el de proveer un combustible con un 80 por ciento menos de contaminación”, dijo Zelaya. Añadió que otro de los propósitos del proyecto es la generación de nuevas fuentes de empleo a partir de la demanda de recolectores de materia prima de forma manual y mecanizada.

El ejecutivo de YPFB indicó que la demanda de combustibles en el país tiene un crecimiento de aproximadamente 5 por ciento anual, pero el proyecto de diésel renovable permitirá ahorrar al menos 400 millones de dólares en la importación.

En los últimos tres meses, un equipo de profesionales de la estatal petrolera elaboró la ingeniería conceptual del proyecto y, actualmente, trabaja en la elaboración de las especificaciones técnicas para dar paso al proceso de contratación de una empresa. Según Zelaya, ésta deberá desarrollar la ingeniería básica extendida, ingeniería de detalle, hacer las procuras y la construcción.

Por su parte, el analista en hidrocarburos José Padilla afirma que el proyecto es positivo por su impacto en la reducción de importaciones de combustibles y porque demandará materia prima nacional. 

Sin embargo, considera fundamental centrar la atención en la tecnología que se empleará en la construcción de la planta, por lo que —en su criterio— hubiera sido mejor encarar el proyecto a través de una asociación público-privada, pues ello permitiría tener una mejor administración.

Padilla ve necesario contar con más plantas con estas características, ya que los campos hidrocarburíferos de Bolivia se caracterizan por la producción de gas natural y no de líquidos.

Arce: El proyecto reducirá el déficit fiscal

El presidente Luis Arce Catacora afirmó que el proyecto de producción de diésel renovable permitirá sustituir importaciones de combustibles y subsanar el déficit fiscal en el país.

“Ésta es la solución a los números fiscales”, dijo la autoridad que participó ayer del acto de presentación del proyecto.

Arce mencionó, además, que una característica fundamental del proyecto es que no reemplazará las actuales áreas de producción de alimentos para destinarlas a la producción de materia prima para el nuevo combustible.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.

Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) emitió el 16 de abril la Resolución 19/...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...