Industrias decrecen 11% y lamentan que en 6 meses Arce no llame al diálogo

Economía
Publicado el 14/05/2021 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector industrial decreció en 11 por ciento en 2020 a consecuencia de los efectos de la pandemia y, a seis meses de la llegada de Luis Arce al poder, lamenta que no se haya convocado a este sector a dialogar sobre acciones que permitan reactivar la economía y recuperar los aproximadamente 70 mil empleos perdidos.

Según el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, en la gestión pasada se cerró una industria por día en Bolivia, situación que provocó la pérdida masiva de empleos. Por ello, señaló que existe la necesidad de diálogo para establecer alianzas que permitan reactivar la economía del país.

“Creemos que es importante la suma de varios esfuerzos para salir de la crisis. Tratamos siempre de reunirnos con el Presidente, pero, como todos saben, hasta ahora no se tuvo una reunión con el Presidente, él no se ha reunido ni si quiera con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia”, dijo. 

Blazicevic detalló que es importante esa reunión porque se requiere condiciones para que las inversiones nacionales fructifiquen. 

También mencionó que el sector industrial quiere plantear al Gobierno la creación de zonas especiales para que haya desarrollo industrial, mejores de condiciones para potenciar las exportaciones; desarrollo de una política salarial al largo plazo, que haga más competitiva a Bolivia; lucha contra el contrabando, además de otros aspectos que con una coordinación público privada podrían tener mejor resultado.

El presidente de la CNI considera que, incluso, con el apoyo del Gobierno nacional se podría generar y recuperar los empleos perdidos en 2020. “El objetivo es recapturar 400 mil empleos que se han perdido (en todos los sectores) y recuperar la formalidad, hay que trabajar en hacer más fácil la formalidad”, explicó.

Contrabando

El sector industrial también manifestó su preocupación por el crecimiento desbordado del contrabando. “El contrabando se reinventó más rápido que la industria, aprovechando los vacíos legales que hay y está haciendo muchísimo más daño del que hacía antes”, dijo el presidente de la CNI.

Por las razones expuestas, la CNI considera que se debe encontrar mecanismo de diálogo para encontrar soluciones y apoyar a la industria nacional. “Lo ideal sería mejorar la productividad. Tenemos que proteger ese efecto multiplicador positivo que tiene la industria”, dijo Blazicevic. 

La CNI denunció que el contrabando también está en las redes sociales, en Marketplace de Facebook, donde se ofrece toda clase de productos.

 

Arce destaca señales de reactivación económica

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, afirmó el lunes que Bolivia se encuentra en la senda correcta de la recuperación económica por los indicadores positivos al primer trimestre de 2021.

“Según la información que tenemos, hay indicadores muy positivos. En el caso de la recaudación del IVA; el cambio de tendencia de los depósitos del púbico en el sistema financiero, es otro elemento que nos permite hacer esto (…). Poco a poco esto tiene que ir mejorando, así que estamos en la senda correcta”, dijo.

Resaltó también el incremento de Índice Global de Actividad Económica, que sitúa Bolivia con indicadores positivos en varios sectores.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880 efectivos para frenar el contrabando a la...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de divisas; pero, aseguró que se han...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados, adulterados o falsificados y con...
Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es una compañía estatal sostenible en el...


En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...