Industrias decrecen 11% y lamentan que en 6 meses Arce no llame al diálogo

Economía
Publicado el 14/05/2021 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector industrial decreció en 11 por ciento en 2020 a consecuencia de los efectos de la pandemia y, a seis meses de la llegada de Luis Arce al poder, lamenta que no se haya convocado a este sector a dialogar sobre acciones que permitan reactivar la economía y recuperar los aproximadamente 70 mil empleos perdidos.

Según el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, en la gestión pasada se cerró una industria por día en Bolivia, situación que provocó la pérdida masiva de empleos. Por ello, señaló que existe la necesidad de diálogo para establecer alianzas que permitan reactivar la economía del país.

“Creemos que es importante la suma de varios esfuerzos para salir de la crisis. Tratamos siempre de reunirnos con el Presidente, pero, como todos saben, hasta ahora no se tuvo una reunión con el Presidente, él no se ha reunido ni si quiera con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia”, dijo. 

Blazicevic detalló que es importante esa reunión porque se requiere condiciones para que las inversiones nacionales fructifiquen. 

También mencionó que el sector industrial quiere plantear al Gobierno la creación de zonas especiales para que haya desarrollo industrial, mejores de condiciones para potenciar las exportaciones; desarrollo de una política salarial al largo plazo, que haga más competitiva a Bolivia; lucha contra el contrabando, además de otros aspectos que con una coordinación público privada podrían tener mejor resultado.

El presidente de la CNI considera que, incluso, con el apoyo del Gobierno nacional se podría generar y recuperar los empleos perdidos en 2020. “El objetivo es recapturar 400 mil empleos que se han perdido (en todos los sectores) y recuperar la formalidad, hay que trabajar en hacer más fácil la formalidad”, explicó.

Contrabando

El sector industrial también manifestó su preocupación por el crecimiento desbordado del contrabando. “El contrabando se reinventó más rápido que la industria, aprovechando los vacíos legales que hay y está haciendo muchísimo más daño del que hacía antes”, dijo el presidente de la CNI.

Por las razones expuestas, la CNI considera que se debe encontrar mecanismo de diálogo para encontrar soluciones y apoyar a la industria nacional. “Lo ideal sería mejorar la productividad. Tenemos que proteger ese efecto multiplicador positivo que tiene la industria”, dijo Blazicevic. 

La CNI denunció que el contrabando también está en las redes sociales, en Marketplace de Facebook, donde se ofrece toda clase de productos.

 

Arce destaca señales de reactivación económica

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, afirmó el lunes que Bolivia se encuentra en la senda correcta de la recuperación económica por los indicadores positivos al primer trimestre de 2021.

“Según la información que tenemos, hay indicadores muy positivos. En el caso de la recaudación del IVA; el cambio de tendencia de los depósitos del púbico en el sistema financiero, es otro elemento que nos permite hacer esto (…). Poco a poco esto tiene que ir mejorando, así que estamos en la senda correcta”, dijo.

Resaltó también el incremento de Índice Global de Actividad Económica, que sitúa Bolivia con indicadores positivos en varios sectores.

Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...