YPFB trabaja en ley de incentivos para aumentar producción de crudo

Economía
Publicado el 27/05/2021 a las 8h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en la elaboración de una ley de incentivos que permita aumentar las actividades de exploración de petróleo con la finalidad de incrementar la producción y, de ese modo, sustituir una parte de los combustibles importados, informó el vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de YPFB, Armin Dorgathen.

Sin embargo, para el analista en hidrocarburos José Padilla, la reactivación del sector hidrocarburos requiere necesariamente de la modificación de la Ley de Hidrocarburos 3058, dado que no es atractiva a la inversión privada.

Dorgathen, en contacto con Unitel, aseguró que las labores de exploración no están orientadas únicamente a la búsqueda de gas natural, sino también de petróleo. Para ello, dijo que también se tiene previsto iniciar labores en campos maduros.

“Para la exploración de lo que es crudo y lo que es la reactivación de campos de crudo, sí va a haber un incentivo”, dijo.

Asimismo, destacó el ingreso a Bolivia de la operadora argentina YPF y anunció que en los próximos meses la estatal petrolera cierre la incursión de dos nuevas empresas operadoras que llegarán al país para firmar contratos de exploración.

En opinión de Padilla, el cambio de la ley que regula el sector hidrocarburos es fundamental para cumplir el objetivo de incrementar reservas. Indicó que dicho cambio debe estar enfocado en tres puntos: seguridad jurídica al inversionista, resolver aspectos ambientales con comunidades afectadas por los proyectos y, finalmente, conformar una cadena productiva a partir de una alianza público-privada para evitar que el Estado asuma todos los riesgos relacionados a la caída de precios.

 

Arce promulga ley de exploración en Charagua

La Ley 1376 de modificación al Contrato de Servicios Petroleros para la Exploración y Explotación de gas natural en el área de Charagua, Santa Cruz, a favor de YPFB fue promulgada ayer por el presidente del Estado, Luis Arce. 

El presidente de YPFB, Wilson Zelaya, dijo que, en cuanto a proyecciones de producción, se maneja la cifra de 2,1 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) de gas. 

La modificación del contrato de servicios petroleros permite que la empresa petrolera argentina YPF ceda el 40 por ciento del total de su participación, derechos y obligaciones a favor de YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, en la exploración y explotación del área Charagua.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por...

El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...