Los incendios avanzan en el país y llegan hasta Paraguay

Economía
Publicado el 21/08/2021 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La proliferación de incendios en Bolivia crece en todo el oriente, norte y el sudeste del país, al punto de que ya llegan a territorio paraguayo, según se conoció de fuentes de este país, además de los reportes nacionales.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) de Paraguay alertó ayer de la proximidad de un gran foco de calor procedente de Bolivia y que se encontraba a 55 kilómetros de la frontera cerca de Base 5, por lo que se disponían medidas de emergencia.

“En territorio boliviano se puede observar un incendio de proporciones importantes, que se está dirigiendo hacia nuestro país”, dijo el ministro del SEN, Joaquín Roa, citado por La Nación de Paraguay.

En tanto, en Bolivia, se reportaron ayer 16 incendios forestales activos en nueve municipios cruceños: San Ignacio de Velasco (1), Concepción (1), Roboré (3), San Matías (4), San José (4), Pailón (1), Charagua (1), Cabezas (1) y Puerto Suárez (1).

Los incendios afectan también a cinco áreas protegidas: la ANMI San Matías (San Matías), Valle de Tucabaca (Roboré), Laguna Concepción (Pailón), ANMI Valles Cruceños (Cabezas) y Ñnembiguazu (Charagua).

La jefa de la Unidad de Bomberos, Yovenka Rosado, informó al diario El Día que hasta la fecha se tiene una afectación de 280.419 hectáreas en todo el departamento cruceño.

El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) registra 124 nuevos focos de calor y un 73 por ciento del departamento presenta riesgo.

Más de 115 casos de emergencia este año

En lo que va del año, se han atendido 115 emergencias por incendios forestales y se registran 280 mil hectáreas afectadas en todo el departamento cruceño, según la Unidad de Bomberos.

La Gobernación de Santa Cruz continuaba ayer desplazando brigadas hacia Concepción, San José de Chiquitos, Pailón, Roboré y Charagua, las zonas recientemente afectadas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del...

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos, afirmó este miércoles el ministro de...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500 toneladas diarias y frena el suministro...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.