El Gobierno recibe $us 320 MM del FMI y le recuerdan dinero devuelto

Economía
Publicado el 25/08/2021 a las 8h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el Gobierno devolvió el financiamiento de 327 millones de dólares entregados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2020, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el pasado 23 de agosto recibió del mismo organismo 326 millones de dólares.

La gestión causó una ola de críticas de diferentes sectores, mientras los economistas consideran que el Estado  hace un manejo político de la economía del país.

El Gobierno asegura que la entrega de recursos del FMI en 2020 al Gobierno de Jeanine Áñez fue irregular y que por ello la Fiscalía imputó al exviceministro del Tesoro Carlos Schlink y otros ocho funcionarios. 

Expertos concluyen que ambas entregas son similares y que hay contradicción en el Gobierno al devolver dinero y después aceptar recursos nuevamente. 

“Como había adelantado, el Gobierno vuelve al FMI. La necesidad tiene cara de hereje. En buena hora. Éste es el mismo procedimiento por el cual devolvieron el dinero que Áñez había obtenido y razón por la cual metieron preso a Carlos Schlink. ¿Extinguirán el proceso?”, cuestionó en su cuenta de Twitter el economista Gonzalo Chavez.

“¿No es dinero (DEG) del ‘diabólico’ FMI? Entonces, ¿para qué revirtieron la anterior operación o swap de divisas? ¿Por qué aprehendieron a Schlink?”, preguntó el periodista Marco Zelaya.

“Y el mundo da vueltas. El Estado Plurinacional, gobernado por Arce, recibe del FMI 326 millones de dólares. ¿Devolverá el dinero como lo hizo hace meses? ¡Ah! Y acabo de acordarme del viceministro Schlink”, comentó, por su parte el abogado y periodista Andrés Gómez Vela. 

El economista German Molina explicó que el FMI realiza la entrega de recursos a los países miembros para reactivar la economía. 

Estos 326,4 millones de dólares son asignados en 456 mil millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), que se ingresarán como reservas internacionales netas (RIN). Para usarlo, el Gobierno lo cambiará a dólares y a partir de allí corren costos financieros a favor del FMI, explicó el economista José Gabriel Espinoza. Aunque no cuenta como deuda, es un pasivo a favor del FMI porque el Gobierno debe devolverlo cuando se lo pidan. Por eso actualmente las RIN han subido en 326 millones de dólares, al igual que la deuda externa porque Bolivia tiene la obligación de devolverlo. La misma figura tenía el crédito gestionado en 2020, que fue devuelto. “En términos contables, no hay diferencia alguna”, indicó Espinoza.

Devolver el financiamiento del FMI afectó al país porque otras naciones ven un manejo político de la economía nacional y, por lo tanto, deciden no prestar o prestar a tasas más altas a Bolivia y esto ha ido contra la emisión de bonos soberanos que planeaba el Gobierno. “Lamentablemente, cuando hay que ser pragmáticos, se opta por ser políticos”, concluyó.

Devolución de dinero al FMI

El Gobierno asegura que los recursos entregados por el FMI en 2020 no fueron aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero exautoridades dicen que no era necesario porque se realizó una operación de venta de divisas.

Bolivia vendió parte de su participación en el FMI y el organismo le dio Derechos Especiales de Giro (DEG), activos que son convertidos a dólares. El acuerdo fijaba la devolución de los DEG en cinco años.

En 2020 se llevó a cabo un Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), que no es un préstamo, pues no existe contrato, y el FMI ratificó esa situación.

Tus comentarios

Más en Economía

"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...

“Entre los resultados más destacados del actual ciclo exploratorio se encuentra el descubrimiento de gas natural en el pozo Mayaya Centro-X1 (norte de La Paz)”, sostiene el Ministerio de...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los depósitos a plazo fijo en UFV (Unidad de Fomento de Vivienda) se posicionan como una...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja con Bs 14 para la venta y 15 para la compra, según...


En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.