El oro convirtió a Mapiri en una región sin ley donde la AJAM perdió autoridad

Economía
Publicado el 15/10/2021 a las 20h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La febril explotación del oro en Mapiri -ubicado en la provincia Larecaja del Norte del departamento de La Paz- convirtió a la región “sin ley y donde la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), perdió autoridad”, denunció ayer el alcalde del municipio, Alfredo Apaza.

“Ni el Gobierno logra parar a los avasalladores. Yo hablé con autoridades de Gobierno, meses atrás (sobre este problema) y señale, entonces, si esto permiten ustedes, AJAM no tendrá autoridad en el municipio”, afirmó Apaza en contacto telefónico con Brújula Digital.

La posición del burgomaestre fue más elocuente aún cuando dejó sentado que la ley del más fuerte, manda en Mapiri ya que los conflictos sociales por avasallamiento de tierras que tiene bajo propiedad las cooperativas, legalmente establecidas, es pan de cada día. “La toma de tierras son alentados por grupos organizados que vienen desde otras regiones del país”, subrayó Apaza.

Violencia en Mapiri

El jueves por la madrugada un grupo de aproximadamente 150 personas irrumpieron violentamente en predios de la cooperativa aurífera Chiripico R.L. para quitar tierras a la mina donde existen yacimientos de oro, relató Apaza.

Los dueños de la cooperativa resistieron el asalto con todo lo que tuvieron a mano y lograron repeler a los usurpadores, que luego de varias horas de enfrentamiento, fueron reducidos y posteriormente detenidos, informó la autoridad edil.

Según Apaza la cooperativa que fue objeto de ataques violentos la jornada del jueves fue creada en la década de los años 1980, y está conformada, exclusivamente, por comunarios que nacieron y viven en Mapiri, desde siempre.

Quienes intentaron tomar por la fuerza la concesión aurífera a la cooperativa, fueron jóvenes “todos contratados en Caranavi”, apuntó el alcalde.

Un municipio similar al viejo Oeste Norteamericano

“Hay hartos problemas en Mapiri y el gobierno no puede solucionar, los avasallamientos son constantes y la violencia campea por el municipio”, alertó también Apaza.

“No hay ley, el Ministerio de Minería no ha podido poner orden”, denunció la autoridad que llegó a La Paz para realizar trámites administrativos y, sin pérdida de tiempo, emprendió regreso para intentar pacificar la zona.

El exministro de Minería, José Pimentel, retrato cómo la ley es vulnerada, constantemente, por las cooperativas mineras que explotan oro en el territorio nacional.

Pero además denunció la presencia de intereses extranjeros de otros países en la explotación del oro en el territorio nacional.

“En 2018, el Gobierno realizó una serie de operativos contra esta actividad, que estaba en alianza con cooperativas; se expulsó a los extranjeros y paralizaron operaciones, lo que creó un problema social que fue superado con el compromiso de entrega de la producción a una comercializadora estatal”, relató Pimentel.

“La liberalidad de la legislación y la ausencia del Estado a lo largo del país han permitido la presencia de extranjeros en la actividad aurífera”, afirmó el también el dirigente minero en un escrito que publicó en un medio local en La Paz bajo el sugestivo título de “Aprovechamiento del oro: ¿quimera o realidad?”

Para la exautoridad que formó parte del Gobierno del expresidente, Evo Morales (2006-2019), “contra los principios del cooperativismo se da la comercialización individual (de oro), creándose la paradoja que no se sabe quiénes producen ni dónde”.

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor que supera los $us 108 millones en los...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este jueves el Banco Central de Bolivia.
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación,...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
En una amplia carta pública, el presidente Luis Arce llamó este domingo nuevamente a la unidad de la izquierda y de los...

Deportes
Lionel Messi estableció un nuevo récord en la historia del fútbol al convertirse en el jugador con más goles...
El nuevo jugador del Atlético de Madrid Matteo Ruggeri ha asegurado que está "flotando en una nube" por su fichaje por...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) se ha adjudicado este domingo la victoria en la carrera de MotoGP del Gran...
Universitario de Vinto bapuleó (4-0) a Gualberto Villarroel San José en el estadio Capriles y escaló al séptimo peldaño...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...