El oro convirtió a Mapiri en una región sin ley donde la AJAM perdió autoridad

Economía
Publicado el 15/10/2021 a las 20h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La febril explotación del oro en Mapiri -ubicado en la provincia Larecaja del Norte del departamento de La Paz- convirtió a la región “sin ley y donde la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), perdió autoridad”, denunció ayer el alcalde del municipio, Alfredo Apaza.

“Ni el Gobierno logra parar a los avasalladores. Yo hablé con autoridades de Gobierno, meses atrás (sobre este problema) y señale, entonces, si esto permiten ustedes, AJAM no tendrá autoridad en el municipio”, afirmó Apaza en contacto telefónico con Brújula Digital.

La posición del burgomaestre fue más elocuente aún cuando dejó sentado que la ley del más fuerte, manda en Mapiri ya que los conflictos sociales por avasallamiento de tierras que tiene bajo propiedad las cooperativas, legalmente establecidas, es pan de cada día. “La toma de tierras son alentados por grupos organizados que vienen desde otras regiones del país”, subrayó Apaza.

Violencia en Mapiri

El jueves por la madrugada un grupo de aproximadamente 150 personas irrumpieron violentamente en predios de la cooperativa aurífera Chiripico R.L. para quitar tierras a la mina donde existen yacimientos de oro, relató Apaza.

Los dueños de la cooperativa resistieron el asalto con todo lo que tuvieron a mano y lograron repeler a los usurpadores, que luego de varias horas de enfrentamiento, fueron reducidos y posteriormente detenidos, informó la autoridad edil.

Según Apaza la cooperativa que fue objeto de ataques violentos la jornada del jueves fue creada en la década de los años 1980, y está conformada, exclusivamente, por comunarios que nacieron y viven en Mapiri, desde siempre.

Quienes intentaron tomar por la fuerza la concesión aurífera a la cooperativa, fueron jóvenes “todos contratados en Caranavi”, apuntó el alcalde.

Un municipio similar al viejo Oeste Norteamericano

“Hay hartos problemas en Mapiri y el gobierno no puede solucionar, los avasallamientos son constantes y la violencia campea por el municipio”, alertó también Apaza.

“No hay ley, el Ministerio de Minería no ha podido poner orden”, denunció la autoridad que llegó a La Paz para realizar trámites administrativos y, sin pérdida de tiempo, emprendió regreso para intentar pacificar la zona.

El exministro de Minería, José Pimentel, retrato cómo la ley es vulnerada, constantemente, por las cooperativas mineras que explotan oro en el territorio nacional.

Pero además denunció la presencia de intereses extranjeros de otros países en la explotación del oro en el territorio nacional.

“En 2018, el Gobierno realizó una serie de operativos contra esta actividad, que estaba en alianza con cooperativas; se expulsó a los extranjeros y paralizaron operaciones, lo que creó un problema social que fue superado con el compromiso de entrega de la producción a una comercializadora estatal”, relató Pimentel.

“La liberalidad de la legislación y la ausencia del Estado a lo largo del país han permitido la presencia de extranjeros en la actividad aurífera”, afirmó el también el dirigente minero en un escrito que publicó en un medio local en La Paz bajo el sugestivo título de “Aprovechamiento del oro: ¿quimera o realidad?”

Para la exautoridad que formó parte del Gobierno del expresidente, Evo Morales (2006-2019), “contra los principios del cooperativismo se da la comercialización individual (de oro), creándose la paradoja que no se sabe quiénes producen ni dónde”.

Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...