Critican asignación de $us 79 mil MM del PGE a empresas públicas en déficit

Economía
Publicado el 10/12/2021 a las 7h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Especialistas y legisladores cuestionan la aprobación del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 por su millonaria asignación a empresas públicas catalogadas como deficitarias. Consideran que esto generará gastos sin retorno y que restará recursos a otros proyectos en una gestión que continuará en crisis económica.

Ayer se trató el PGE 2022 en la Cámara de Diputados. Los legisladores de oposición cuestionaron la ley y solicitaron su modificación, mientras que los oficialistas la defendieron. Hasta el cierre de esta edición, el proyecto seguía en tratamiento, aunque todo indicaba que sería aprobado sin mayores problemas.

“La oposición estamos haciendo observaciones (al proyecto de ley) y los de oficialistas defendiéndolo. Lo más probable es que se apruebe el PGE con el rodillo parlamentario del MAS”, dijo el diputado Miguel Roca de Comunidad Ciudadana (CC).

Y es que el PGE 2022 prevé destinar 79 mil millones de bolivianos a las empresas públicas.

El economista Gonzalo Chávez indicó que el Gobierno concentró el 90 por ciento del gasto en el aparato estatal y dejó el 10 por ciento para los municipios y gobernaciones.

Afirmó que el presupuesto contempla muchos gastos corrientes, lo cual considera poco cauteloso en un momento de crisis económica.

Chávez añadió que el modelo económico del Gobierno nacional está en crisis. “Es el viejo modelo primario exportador, rentista, no aumenta productividad, no genera empleo de calidad, no hace sostenible la lucha contra la pobreza, es simplemente inflar una burbuja de consumo financiado por el Estado con un tipo de cambio real apreciado, que importa inflación barata, destruye la industria nacional y no genera desarrollo”, dijo en sus redes sociales.

Por su parte, la senadora de CC Andrea Barrientos criticó que el PGE 2022 siga inyectando recursos a empresas deficitarias y que se no se garantice dinero para programas sociales.

“Lo que debería hacerse es cerrar las empresas deficitarias, promover la inversión privada y la fuente de empleo la genere la empresa privada, pero en Bolivia funciona al revés. La plata se va gastando, no es una inversión, es sólo un gasto”, dijo Barrientos.

En tanto, el economista Walter Morales indicó que, con el financiamiento a empresas deficitarias, se están perdiendo oportunidades y manteniendo ineficiencias con financiamiento principalmente interno, lo cual no es sostenible.

“No se conocen estudios que validen viabilidades y rentabilidades de esas empresas. Entonces, se sigue apostando por la fórmula cortoplacista de que sólo por inyectar recursos se dinamiza la economía. Es cierto, pero a mediano y largo plazo no se observan contundentes resultados”, indicó.

El ministro de Economía Marcelo Montenegro informó ayer que en el PGE 2022 el ingreso corriente es mayor al gasto corriente. “La inversión pública de 5.015 millones de dólares para el 2022, un 46 por ciento irá al sector productivo”, dijo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...