Ganaderos piden impulso para subir exportación de carne a $us 200 MM
Al cerrar la gestión 2021 con importantes resultados en las exportaciones de carne, el sector ganadero pidió al Gobierno nacional medidas orientadas al impulso de este sector que sin muchas dificultades puede superar los 200 millones de dólares en exportaciones en la gestión 2022.
Según el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Alejandro Díaz, hasta el mes de octubre se exportó el cupo de 16 mil toneladas de carne fijado por el Gobierno nacional para este año.
Indicó que las exportaciones del complejo ganadero (carne, cuero, manufacturas y leche en polvo) crecieron en 38,4 por ciento en 2021, alcanzando un valor de 141,7 millones de dólares entre enero y octubre.
“Es una cifra bastante interesante, lo cual denota la apuesta que se tiene en nuestro país por el sector ganadero y sus productos que puede generar una capacidad interesante exportadora y de divisas para el país”, agregó Díaz.
En este contexto, el dirigente aseguró que “no es un reto difícil” superar los 200 millones de dólares en exportaciones en 2022 si se toman decisiones orientadas al impulso del sector ganadero.
Díaz señaló que, entre las medidas que permitirán incrementar las exportaciones, está el garantizar la seguridad jurídica y la definición de reglas claras, mismas que sean tomadas en el marco de los datos estadísticos y no sean modificadas en el camino.
Por otro lado, indicó que el sector ganadero muestra una dinámica de crecimiento del 3,8 por ciento, tanto en el aspecto productivo como el comercial.
Días agregó que la mejor forma de garantizar el abastecimiento de carne con calidad al mercado interno es permitiendo que este sector se desarrolle libremente bajo parámetros de competitividad.
Avanzan tratativas con Hong Kong
El presidente de la Congabol, Alejandro Díaz, informó que hay negociaciones adelantadas con el mercado Hong Kong para la exportación de carne bovina.
“Puede ser que Hong Kong sea una novedad en este 2022, esperemos que sea así”, dijo Díaz.
Agregó que el sector ganadero, en coordinación con el Gobierno nacional, lleva a cabo las gestiones para exportar carne a países de medio oriente.
“El desafío está dado a los productores, al país en su conjunto, para poder producir de manera competitiva cada vez una mayor cantidad de carne, para poder abastecer el mercado interno y generar divisas por exportación”, afirmó.