Cañeros se declaran en emergencia y Gobierno asegura que la exportación de azúcar es “normal”
El sector cañero de Santa Cruz se declaró en emergencia ante el temor del cierre de las exportaciones azúcar excedentaria tras recibir una nota desde Viceministerio de Comercio Interno. Desde el Gobierno aseguraron que la exportación es “normal”.
Óscar Alberto Arnez, presidente de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia (Concabol), indicó que hace unos días les llegó un comunicado del Viceministerio de Comercio Interno afirmando que se cumplió la cuota de exportación.
“Nos declaramos en emergencia. Son divisas que llegan al Estado boliviano cuando uno exporta. Pedimos reunirnos con el Gobierno lo más antes posible para aclarar esta situación”, señaló el dirigente, citado por El Deber.
“No entendemos los motivos que han llevado al Viceministerio de Comercio Interno a enviarnos esta nota con este anuncio”, dijo.
En tanto, el viceministro de Comercio Interno, Gróver Lacoa, indicó que la semana pasada instaron a los ingenios azucareros e instituciones cañeras "a través de una comunicación escrita, dar cumplimiento al Decreto Supremo 1554 que establece disponer de un stock de seguridad, que asciende a un volumen de 1,5 millones de quintales de azúcar, para garantizar el normal abastecimiento de este producto a la población boliviana, en el marco de la política de seguridad y soberanía alimentaria".
Recalcó que “la exportación de azúcar está plenamente vigente y se desarrolla de manera normal”.
“Se encuentra vigente el Decreto Supremo 3456 que establece mecanismos de control y seguimiento al complejo productivo de la caña de azúcar para garantizar las condiciones de abastecimiento y precio justo a la población”, agegó.