Denuncian freno a la exportación de azúcar, pese a stock excedentario
Los representantes del sector cañero y de los ingenios azucareros manifestaron ayer su preocupación porque el Gobierno estaría frenando la exportación de volúmenes excedentarios de azúcar, lo cual genera una serie de incumplimientos de acuerdos. En tanto, el Gobierno aseguró que pidió a las industrias garantizar un stock de seguridad de 1,5 millones de quintales para el mercado interno.
Cristóbal Roda, presidente del ingenio Aguaí, afirmó que este sector está preocupado porque el Gobierno quiere frenar las exportaciones de azúcar pese a estar demostrado con cifras que existe producción excedentaria, por lo que pidió diálogo urgente.
Por su parte, Luis Barbery, presidente del ingenio Unagro, aseguró que la preocupación está en los productores y exportadores, porque “se nos está cortando cualquier posibilidad de exportación de excedentes de azúcar que están comprobados que existen”.
Barbery dijo que el sector exportador ya asumió compromisos de exportación que, en algunos casos, tienen pagos realizados. Por ello, aseguró que no se puede dejar de cumplir dichos compromisos que son no solamente del sector exportador, sino del país en su conjunto.
“No puede ser que nosotros, en una situación de tanta necesidad de divisas, estemos todavía desechando oportunidades; creo que deberíamos más bien, como Estado, promover, potenciar, apoyar a los exportadores, apoyar a las exportaciones y una mayor atracción o captura de ingreso de divisas al país”, dijo.
El líder empresarial agregó que los productores solicitaron una reunión con las autoridades del Gobierno para abordar esta problemática, pero hasta la fecha no tuvieron respuesta.
Gobierno: la exportación de azúcar es normal
El viceministro de Comercio Interno, Gróver Lacoa, informó ayer que se encuentra vigente el decreto 3456, que establece mecanismos de control y seguimiento al complejo productivo de la caña de azúcar, para garantizar las condiciones de abastecimiento y precio justo.
En respuesta a la preocupación del sector cañero, la autoridad dijo que la exportación de azúcar está plenamente vigente y se desarrolla de manera normal.
Lacoa instó la semana pasada a los ingenios azucareros a dar cumplimiento al decreto 1554 que establece disponer de un stock de seguridad que asciende a un volumen de 1,5 millones de quintales de azúcar para garantizar el normal abastecimiento de este producto a la población.