El Sernap pide a la AJAM detener trámites para minería en el Madidi

Economía
Publicado el 22/02/2022 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) pidió a través de una carta dirigida a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) no permitir más trámites de áreas mineras dentro del Madidi, ya que esta actividad va en contra del objetivo con el que se creó el parque. De acuerdo con el Sernap, la solicitud se encuentra aún en evaluación. 

“Se ha generado un análisis técnico legal que concluye y determina restringir las reservas de cuadrícula minera ante su institución, ya que las mismas no son compatibles con la categoría y objeto de creación del área protegida”, se lee en la misiva enviada por Teodoro Mamani, director del Sernap, a Brenda Lafuente, directora de la AJAM, el 11 de enero del año en curso. 

La directora de Monitoreo del Sernap, Alejandra Salamanca, resaltó en una entrevista con Los Tiempos que se están realizando “las gestiones necesarias para que se pueda frenar la reserva de cuadrículas y la minería ilegal” en el parque. 

La solicitud aún está en análisis, según Salamanca. Este medio se contactó con la AJAM para conocer la respuesta a la petición, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta. 

Hasta noviembre del año pasado se conoció que 6.023 cuadrículas, equivalente al 8 por ciento de la extensión total del Madidi, estaban comprometidas para la actividad minera. La mayoría de éstas, en estado de reserva ante la AJAM. 

Si la petición de Mamani es aceptada, este número no aumentaría más y los trámites que ya están en curso terminarían anulándose sin llegar a un derecho minero, debido a la incompatibilidad de la minería con esta área. 

En este sentido, Salamanca resaltó que continuar con las reservas no tiene sentido ya que al final el permiso no será autorizado.

La funcionaria afirmó que esto no se aplica a otras áreas protegidas, como Apolobamba (al suroeste del Madidi), donde la minería ha florecido, ya que cada una de éstas tiene categorías distintas y objetivos de conservación diferentes. 

En días pasados, los cooperativistas mineros señalaron que con su actividad pueden llevar desarrollo y bienestar económico a las poblaciones del lugar. Sin embargo, el Sernap buscará que este bienestar se realice a través de “proyectos productivos” como la industria del café, la miel y el turismo sostenible; además de implementar servicios básicos como agua y luz eléctrica. 

“Vamos a ir insertando productos que ayuden a las comunidades. Para nosotros como prioridad de la gestión del hermano Teodoro es trabajar por proyectos productivos, apuntar al turismo y apoyar con los servicios básicos”, acotó Salamanca.

 

Ven incongruencias en certificados

Alejandra Salamanca indicó que se realiza una auditoría interna a los Certificados de Compatibilidad de Usos (CCU) emitidos entre 2017 y 2019 y que de forma preliminar se encontraron irregularidades. 

“Preliminarmente se han encontrado incongruencias que ya han sido puestas a conocimiento de las autoridades competentes como el Ministerio Público”, señaló Salamanca. 

 Asimismo, dijo que la información está disponible para cualquiera auditoría externa. “Nuestra gestión se caracteriza por ser una gestión transparente. Se otorgará la información que se tenga”, agregó la funcionaria.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...

En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...


En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...