Gobierno y COB instalan mesas de trabajo para negociar el incremento salarial

Economía
Publicado el 30/03/2022 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, definieron, este miércoles, conformar la mesa económica de trabajo, con tres subcomisiones técnicas, para tratar el incremento salarial propuesto por el sector.

El 18 de marzo, la COB presentó al presidente Luis Arce Catacora el pliego petitorio en el que plantea un incremento de 7% al salario básico y 10%, al mínimo nacional.

"Las tres subcomisiones estarán conformadas por la mesa técnica salarial, la mesa de temas tributarios y la mesa de pensiones, en las que participarán los representantes delegados de la COB y los viceministros del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas", según informó esta cartera de Estado.

En la mesa de negociación que se instaló la tarde este miércoles, participó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro; la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza; el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales; el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani; y el viceministro del Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui.

En representación del sector trabajador, participaron el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi; el presidente de la Comisión Económica de la COB, Milton Zelada, y los representantes regionales.

Por su parte el sector industrial y empresarial se opuso anteriormente al pedido de aumento salarial planteado por la COB, indicando que se trata de un atentado a la estabilidad laboral de miles de trabajadores y a la existencia de las empresas. Pidieron también una audiencia con el presidente, Luis Arce, para explicar su posición ante esta situación.

Tus comentarios

Más en Economía

Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas...

Tras un día de paro, los panificadores aceptaron la propuesta del Gobierno nacional de subvencionar más insumos para la elaboración del pan de batalla y mantener el precio en 50 centavos este año más...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el año 2024.
El presidente Luis Arce informó que, a pesar del contexto económico adverso interno y externo, el Gobierno nacional garantiza un presupuesto de más de mil millones de bolivianos para cumplir con el...
En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y del pan corriente en Bs 0.40, tras...


En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...