Cuestionan la encuesta del BCB que refleja optimismo sobre la economía

Economía
Publicado el 01/07/2022 a las 8h52
ESCUCHA LA NOTICIA

De acuerdo a los datos de la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central de Bolivia (BCB), el 100 por ciento de los encuestados manifestó respuestas optimistas sobre la situación actual de la economía. Sin embargo, dos economistas observaron que no se conoce a detalle la metodología, como el tipo de preguntas que se aplican en esta encuesta. 

Para el exdirector del BCB y economista Gabriel Espinoza, "es una pena que se arruine una herramienta estadística tan importante”, puesto que “las encuestas de expectativas de los bancos centrales usualmente no suelen tener una muestra muy grande de gente, pero lamentablemente por cambios en la muestra, en la forma en la que se pregunta y también en el universo de personas a las que se pregunta, empezamos a tener este tipo de resultados, eso le quita fuerza a una encuesta". 

En tanto, el consultor financiero Jaime Dunn enfatizó que no se puede tener certeza de los datos si no se cuenta con la información que sustente estadísticamente el trabajo para conocer si se cumplieron los principios básicos de las encuestas. 

"En los datos del INE puedes ver la metodología que se aplicó; aquí no. Además, tienes en un eje que puedes llegar a tener un 110 por ciento de encuestados optimistas; eso no tiene sentido", dijo. 

De acuerdo a la información oficial publicada el pasado martes por el Ministerio de Economía, los resultados de la encuesta "muestran un panorama alentador para la economía nacional", ya que "los índices de percepción actual (ISA) y futura (ISF) de la economía en mayo alcanzaron sus máximos valores históricos desde su construcción en febrero de 2021". 

En el caso del ISF se tuvo 72 por ciento de respuestas optimistas, "siendo su valor histórico más elevado y mostrando que, pese a las turbulencias del panorama mundial, la confianza en el desempeño futuro de la economía boliviana se mantiene sólida y con perspectivas muy prometedoras".

En la página web del BCB se señala que ésta es una encuesta "dirigida a un grupo selecto de ejecutivos, asesores y/o especialistas de instituciones financieras, académicos, investigadores y consultores". 

Se añade que desde febrero de 2021 se aumentó "el número de participantes, considerando criterios de heterogeneidad y representatividad nacional", y se añadieron preguntas sobre las reservas internacionales, tasas de interés activas y pasivas del sistema financiero, tasa de desempleo y liquidez del sistema financiero".

Este medio intentó obtener mayores detalles del BCB sobre la metodología que aplicaron, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.

 

El 100% de los consultados por el BCB expresó respuestas optimistas sobre la economía boliviana.

PROGRESIVO

Percepción mejora cada mes

El Índice de Situación Actual (ISA) y el Índice de Situación Futura (ISF) que aplica el BCB para conocer las expectativas económicas subieron gradualmente en los últimos meses. 

En febrero de 2021, el ISA llegaba al 65 por ciento de respuestas optimistas, pero a mayo de este año llegó a 100 por ciento. El ISF llegaba a 59 por ciento de respuestas optimistas en febrero de 2021 y en mayo de esta gestión alcanzó 72 por ciento. 

El ISF calcula la percepción en los próximos seis meses. 

Las críticas a estos estudios se conocen en momentos en que también se observa la constante disminución de las Reservas Internacionales Netas, según el último informe de la Fundación Milenio sobre la economía.

Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...