Aprueban préstamo de $us 400 MM, pero el Gobierno no aclara el destino

Economía
Publicado el 02/09/2022 a las 8h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Senadores aprobó ayer el préstamo de 400 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Lo hizo después de que el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmara que el crédito se destinará a inversión pública, pero no precisó a qué proyectos se destinará este dinero. 

"Dado el criterio de este tipo de financiamiento externo no se puede establecer un proyecto específico que se puede financiar porque esto, como dice el contrato, va a la gestión presupuestaria o apoyo presupuestario de lo que es el TGN (Tesoro General de la Nación)", manifestó Cusi-canqui ayer ante la Cámara de Senadores. 

Sin embargo, añadió: "Nosotros tenemos como política destinar esos recursos a la inversión pública".

El proyecto de ley 319/2021-2022 aprueba el contrato de préstamo para el Programa de Apoyo a la Gestión Presupuestaria: Hacia la Acción Ambiental y Climática y Transparencia de las Finanzas Públicas. 

Cusicanqui indicó que el contrato tiene tres componentes: "Fortalecer la gestión presupuestaria territorial y reparar la evaluación de la capacidad de endeudamiento de las entidades territoriales autónomas. Dar continuidad a los proyectos de inversión pública que habían sido parados en la gestión 2020. Y transparencia de finanzas público territoriales".

Observaciones

Legisladores de oposición y de oficialismo cuestionaron el propósito del préstamo y algunos indicaron que este será orientado a solventar el gasto corriente por la crisis económica por la que atraviesa el país. 

"Estos 400 millones (de dólares) van a ser también para cubrir lo que ha sido la pandemia del Covid-19 y particularmente para cubrir gastos corrientes que se han tenido en la segunda gestión", manifestó el senador del MAS, Miguel Pérez, según un boletín oficial.

Por su parte, la senadora de Comunidad Ciudadana, Cecilia Requena, afirmó que dichos recursos están orientados a reforzar el gasto corriente, algo que calificó como muy preocupante porque es otra señal de que la que la economía del país no está bien. 

"Con el informe del ministro de Planificación es que nos vamos adeudar otros 400 millones de dólares, platita para cubrir déficit, sueldos, empresas quebradas estatales con dirigentes en comisión sin trabajar. Ya son 26 mil millones de dólares en deuda que pagarán generaciones de bolivianos", escribió el senador de CC, Rodrigo Paz.

La semana pasada, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, negó que el crédito esté destinado al gasto corriente.

 

El Senado aprobó ayer el préstamo de hasta $us 400 millones para el TGN de la CAF. 

DECLARACIONES

Ministros: Aún hay margen para deuda

Los ministros de Economía y Planificación, Marcelo Montenegro y Sergio Cusicanqui, afirmaron por separado que el país tiene aún margen para endeudarse, pese a que la deuda pública ha subido en términos nominales considerablemente en los últimos años. 

"Tenemos un nivel bajo de deudas y nos da margen para seguir accediendo a créditos", indicó el ministro Montenegro. 

El ministro Cusicanqui añadió que a fines de 2021 la deuda externa representaba el 31 por ciento del PIB y que las recomendaciones internacionales es no superar el 50 por ciento. 

La deuda pública total representa el 65 por ciento del PIB.

Tus comentarios

Más en Economía

A menos de 72 horas de la inauguración oficial de Expocruz 2025, el sector pecuario tomó protagonismo con el inicio del juzgamiento de bovinos cebuinos y dio...
Hoy se abre la XI Feria Productiva de Recintos Penitenciarios Expo Reincorpora 2025,hasta el 21 de septiembre, en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial...

El plazo fue fijado en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur, que tuvo lugar este martes en Río de Janeiro.
Con el compromiso de seguir fortaleciendo al sector agropecuario como motor de empleo, alimentación y bienestar de las familias bolivianas, el Banco Ganadero y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO...
Los incendios forestales vuelven a golpear a Santa Cruz y Embol responde al llamado de apoyo, sumándose a los esfuerzos para enfrentar esta emergencia. La compañía realizó una donación significativa...
A través del decreto, el Gobierno nacional autorizó el ajuste de precios de materiales y equipos de señalización y comunicación importados en los contratos llave en mano en ejecución.


En Portada
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, anunció este miércoles que las brigadas de erradicación de cultivos de coca ilegal ingresarán al...
El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a...

Por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral, más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por el Tribunal Supremo...
Santa Cruz atraviesa una situación de emergencia medioambiental con 12 incendios forestales activos y más de 471 focos de calor registrados en las últimas...
Después de que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, señalara que la “única forma” en la que el binomio de la...
Un perseguido por la justicia habría ordenado ejecutar a la ahora exautoridad del Ministerio Público, para impedir que continúe sus acciones contra el crimen...

Actualidad
La Gobernación junto a Save the Children entregó este martes equipamiento, insumos y materiales para 19 centros de...
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la...
A menos de 72 horas de la inauguración oficial de Expocruz 2025, el sector pecuario tomó protagonismo con el inicio del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este miércoles 17 de septiembre un día con bastante nubosidad. En tanto, según el...

Deportes
Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el...
Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...

Doble Click
Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o...
La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó este martes que el artista Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera,...
La leyenda del cine Robert Redford, una figura destacada tanto delante como detrás de las cámaras, cuya carrera abarcó...