Feicobol e Imagio, en la recta final por la administración del campo ferial

Economía
Publicado el 29/11/2022 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Feicobol e Imagio, una empresa mexicana asociada con empresarios cochabambinos, se disputan la administración del Campo Ferial de Alalay por los próximos 30 años.

A tres meses de que la Alcaldía de Cochabamba cerrara la convocatoria para la administración del Campo Ferial de Alalay, el alcalde Manfred Reyes Villa señaló que esta semana se definirá quién manejará el recinto ferial por los próximos 30 años y, por ende, la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), según un boletín de prensa.

“Queremos entregar el campo ferial al empresario adecuado que cuente con la experiencia óptima para manejar este espacio, ya que en esta ocasión será por un periodo de 30 años”, explicó la autoridad.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, indicó que la Alcaldía debe ser responsable con este tema, pues Feicobol realiza la FIC desde hace más de 30 años en el campo ferial de Cochabamba y tiene mucha experiencia organizando este evento internacional.

“La Alcaldía no debería equivocarse y dar a otras instituciones la FIC, que la ha manejado Feicobol y que es un patrimonio de Cochabamba, es la historia de 38 años que maneja y organiza las ferias”, dijo.

Laredo indicó que Feicobol presentó una propuesta sólida y sostenible para administrar el campo ferial de Alalay.

Por su lado, el presidente de Feicobol, Antonio Torrico, indicó que esta institución presentó toda la documentación solicitada por el municipio y actualmente está a la espera de la decisión que tome la Alcaldía.

Respecto a las declaraciones de Reyes Villa, quien señaló que “se definirá quién manejará el recinto ferial y por ende la FIC”, Laredo indicó que este evento internacional es propiedad de Feicobol y está registrado en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), por lo que ninguna institución podría usar el nombre.

Torrico añadió que la Feicobol realizará la FIC 2023, pero hasta que se defina la administración del predio ferial de Alalay, el sitio no está definido.

La Feicobol organiza la FIC desde hace 38 años, generó dinamismo económico de más de 2.500 millones de dólares, creó más de 440 mil fuentes de empleo, tuvo 40 mil expositores y atrajo a empresas provenientes de 40 países de cuatro continentes.

Laredo indicó que, cuando Feicobol administraba el predio ferial, pagó al municipio más de 3 millones de dólares.

También destinó más de 21 millones de bolivianos en los predios de Alalay y la construcción de pabellones para la muestra ferial.

 

El Alcalde se reúne con la ICAM y FEPC

La semana pasada, la Alcaldía de Cochabamba sostuvo una reunión con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y FEPC, con el objetivo de llegar a un acuerdo para la entrega del Campo Ferial.

Sin embargo, no se llegó a ninguna conclusión y el alcalde Manfred Reyes Villa indicó que el municipio continúa en la etapa de calificación.

“Estas reuniones son para tener una análisis completo y escoger al empresario apto para el manejo de la Feria Internacional. No se olviden que éste es un tema muy importante para Cochabamba, porque influye en el desarrollo productivo y económico de nuestra ciudad”, sostuvo Reyes Villa.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla...

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...